
Diputado acusa incumplimiento de Morena en Comisión de Presupuesto sobre blindaje a recursos de seguridad
El diputado federal Jericó Abramo Masso expresó su inconformidad ante el rechazo del dictamen de su iniciativa para reformar el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, durante la Décima Reunión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. El legislador señaló que, pese a haber retirado el artículo 23 de su propuesta a petición de diputados de Morena como parte de un acuerdo político, dicho compromiso no fue respetado.
“Yo cumplí mi palabra, retiré el artículo 23 como me lo solicitaron para que avanzara la reforma al 58, pero hoy me doy cuenta que tampoco quisieron aprobarlo. En política los acuerdos son para respetarse y la palabra se honra”, declaró el legislador, visiblemente molesto por lo que consideró una falta de seriedad en los compromisos legislativos.
La iniciativa del diputado priista tenía como objetivo garantizar que no se realicen reducciones al presupuesto destinado a seguridad, además de mantener blindados los recursos asignados a igualdad de género, ciencia y tecnología, pueblos indígenas y grupos vulnerables, rubros que ya están contemplados en la ley vigente.
Abramo Masso recordó que entre 2020 y 2025 el presupuesto en materia de seguridad ha tenido un incremento del 64 por ciento, por lo que su propuesta buscaba dar certeza jurídica y evitar que futuras administraciones disminuyan estos recursos en un contexto nacional marcado por altos niveles de violencia.
Durante la discusión, el legislador también alertó sobre los datos publicados por la Secretaría de Hacienda en los Pre-criterios de Gasto 2026, que anticipan una reducción de 280 mil millones de pesos en el gasto público y la desaparición de 308 programas en distintas dependencias federales.
Ante este panorama, solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública convocar a una reunión de trabajo con la Secretaría de Hacienda, con el fin de conocer con claridad qué programas dejarán de operar y tomar medidas desde el Congreso que permitan proteger áreas estratégicas como salud, seguridad, infraestructura, medio ambiente y desarrollo social.
“El Legislativo tiene la obligación de prever y corregir el rumbo del presupuesto 2026; no podemos permitir que los recortes afecten a sectores fundamentales para los mexicanos. Cumplamos nuestra responsabilidad con seriedad, más allá de colores e ideologías”, concluyó el diputado.