
Diplomado en prevención del suicidio será impartido en Ciudad DIF
La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y el Centro Académico de Extensión Profesional y de Investigación, anunciaron el diplomado de Prevención e Intervención de la conducta suicida que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre y el cual será impartido por la especialista y doctora honoris causa Judith Varela Ríos.
Esta actividad está dirigida a profesionales de la salud que deseen adquirir herramientas para ofrecer apoyo emocional y psicológico a personas que atraviesan experiencias de duelo por suicidio, así como aprender protocolos para la prevención de conductas suicidas.
Varela Ríos comentó que el diplomado tendrá una duración de siete meses y que se impartirá de 10 de la mañana a 2 de la tarde en las instalaciones de Ciudad DIF Torreón, además de que contará con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que incrementa valor curricular para las personas que asistan.
“Se invita a los especialistas en la materia, a inscribirse en este diplomado y abrir nuevas oportunidades para la vida profesional y dar el primer paso para alcanzar un mayor desarrollo profesional”, comentó Varela Ríos. Para recibir más información, así como el programa, costos, y más detalles, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 8714 02 39 02 y 8717 97 45 62.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que cada año, 727 mil personas se quitan la vida y muchas más intentan suicidarse. Cada suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países enteros, y tiene consecuencias duraderas en quienes quedan atrás. Para la OMS, la prevención del suicidio es más eficaz cuando colaboran varios sectores de la sociedad, como los de la salud, la educación, el empleo, la agricultura y la ganadería, la empresa, la justicia, el derecho, las fuerzas del orden, la política y los medios de comunicación. Estas actividades deben ser amplias e integrales, ya que ningún enfoque puede atajar por sí solo un problema en el que influyen tantos factores.
En lo que respecta a La Laguna, desde el primero de enero a mayo de este año, hubo 24 suicidios registrados en la Jurisdicción Sanitaria No. 6, que tiene competencia en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca. Mientras que de enero al 8 de agosto de este 2025, la Secretaría de Salud de Durango (SSD) reportó 12 suicidios en Gómez Palacio, 5 en Lerdo, 3 en Mapimí y 3 en Cuencamé.