
Deuda del Sideapa supera en 200 % la del municipio de Gómez Palacio
La deuda pública del Sideapa es 200% superior, incluso, a la de la administración municipal, que además tiene un presupuesto total anual 447 por ciento (%) mayor al del Sideapa.
La deuda pública del Sideapa también es un 82 por ciento (%) superior a la deuda pública total del Simas, Torreón, organismo que tiene más del doble de usuarios que el organismo descentralizado de Gómez Palacio.
Los más de 543 millones de pesos de pasivos de corto y largo plazo (deuda pública) del Sideapa, es superior a la deuda total (pasivos de corto y largo plazo), que tenía el Ayuntamiento en un 198.56% al mes de marzo, que era por el orden de los 182 millones de pesos, deuda que además incluye ya los 90 millones de pesos etiquetados y ejercidos en su totalidad en la renovación del bulevar Rebollo Acosta. Esta deuda está en un rango manejable para el Ayuntamiento, porque tiene un presupuesto de más de 2 mil 200 millones de pesos anuales, mientras que el Sideapa no llega a los 400 millones de pesos anuales.
La deuda pública que tiene Sideapa, además es superior en un 81.99% a la que tiene el Simas Torreón, que al mes de marzo era de 298.6 millones de pesos (a los cuales podrían sumarse 60 millones de un préstamo, de ser autorizados por el Congreso), no obstante Sideapa tiene menos de 99 mil usuarios, mientras que Simas tiene 229 mil usuarios a los que da servicio.
En el caso del Sistema Descentralizado de Agua Potable de Lerdo (Sapal), en el año 2023 tenía un adeudo acumulado histórico previo al 2018 de 150 millones 526 mil 987 pesos con la Comisión Federal de Electricidad, misma que a su vez tenía adeudos por una cantidad superior con el Ayuntamiento de Lerdo, siendo este uno de los temas que se acordó subsanar en las mesas de trabajo, donde también se resolvió el agregado al contrato con la empresa TICSA.
Actualmente Sapal debe menos de 60 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por derechos de extracción y no ha solicitado préstamos bancarios en los últimos 6 años.
Aumentó en tres años
Como se informó, el Sideapa pasó de tener una deuda pública de 298 millones 734 mil 792 pesos en el año 2022, a una deuda pública de 543 millones 492 mil 218 pesos al mes de abril de este 2025, es decir, la deuda se incrementó en un 81.93% en estos tres años.
Cabe destacar que la administración del Sideapa (2019-2022), que dejó una deuda por 300 millones de pesos, tuvo tres directores: Jesús Benítez Félix, René Galindo Bustamante y Manuel Torres Leyón, mientras que la actual administración del Sideapa (2022-2025) solo ha tenido un director, Francisco Escalera Tostado.
La deuda por más de 543 millones de pesos difícilmente podría disminuir en los dos meses que restan a la actual administración de Sideapa, (pues además falta incluir las actualizaciones de mayo, junio, julio y agosto), razón por lo cual, todos los pasivos a corto plazo y a largo plazo que tiene este organismo público descentralizado, serán recibidos por la administración municipal entrante que presidirá la alcaldesa electa, Betzabé Martínez Arango.