Cultura Conciertos Cultura Exposiciones

Viesca

Descubren antiguas actas de bautismo en Archivo Parroquial de Viesca

Descubren antiguas actas de bautismo en Archivo Parroquial de Viesca

Descubren antiguas actas de bautismo en Archivo Parroquial de Viesca

SAUL RODRÍGUEZ

El doctor Enrique Sada Sandoval indicó que, tras una exhaustiva investigación, han sido encontradas actas de bautismo en libros perdidos del Archivo Histórico Parroquial de Viesca, el cual se ubica en el templo de Santiago Apóstol, en la cabecera del citado municipio. Se trata de 6 tomos con aproximadamente 400 fojas cada uno, mismos que abarcan un periodo histórico desde 1855 a 1868.

“Curiosamente, estaban fuera de cualquier área, detrás de un mueble, aparentemente escondidos u olvidados”.

Es decir, los documentos van desde el último régimen de Antonio López de Santa Anna, pasando por el Segundo Imperio Mexicano de Maximiliano de Habsburgo, hasta la República Restaurada de Benito Juárez.

siglonet-227116

“Alguna mano anónima, de algún modo u otro, sustrajo estos documentos históricos, sumamente valiosos, con alguna afinidad que desconocemos, pero que dábamos por perdidos”.

Sada Sandoval indicó que estas actas bautismales son capaces de hablar sobre la identidad étnica e histórica de la Comarca Lagunera de Coahuila. El origen de muchos apellidos de la región reside en estas fojas, así como de las circunstancias sociales y tradiciones (como la forma de vestir o hablar) de determinadas épocas.

“Porque a final de cuentas (Viesca) era jurisdicción del partido de Parras de la Fuente o de Santa María de las Parras hasta 1873”.

El investigador y posdoctorado en Historia del Norte de México y Conservación del Patrimonio Histórico por El Colegio de San Luis (COLSAN), indica que durante la segunda mitad del decimonónico, Viesca y las localidades circundantes comprendían un área minera rica en hidrografía. Además, allí hubo presencia de salineras, las cuales fueron explotadas por primera vez hacia 1605 por Juan Guerra de la Reza, fundador extraoficial de esa villa.

Agregó que la Diócesis de Torreón está al tanto de las investigaciones desde hace tres años, cuando se comenzó a trabajar in situ en el templo de Santiago Apóstol.

“Los archivos como tal se encontraban en lo que era parte de la sacristía, pero se encontraban cambiados, alterados, traspapelados, sin un orden en el sentido de lo que sería esperado. En este momento nos encontramos terminando el catálogo de todos los libros antiguos parroquiales, para subirlos a una página del COLSAN, con cada página captada fotográficamente por un servidor. De modo que la gente pueda tener al menos un acceso virtual a este fondo documental”.

Enrique Sada Sandoval compartió que ahora se espera un apoyo solicitado desde principios de año a la Secretaría de Cultura de Coahuila, para adquirir un archivero especial capaz de resguardar estos tomos y documentos antiguos, los cuales son de manejo sumamente delicado.

“Estamos hablando de papel pergamino envuelto en cuero de cabra, que si no se encuentra en condiciones óptimas se puede destruir por exceso de humedad, por exceso de calor o por la peor amenaza posible: la sustracción por parte de alguna persona, que ya vimos que ha sucedido”.

Además, otro trabajo actual y urgente es la catalogación del Museo de Arte Sacro que se encuentra al interior del templo de Santiago Apóstol.

Leer más de Cultura

Escrito en: Viesca

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Descubren antiguas actas de bautismo en Archivo Parroquial de Viesca

Clasificados

ID: 2399095

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx