
Denuncian utilización de programas federales a favor de Morena del delegado del Bienestar en Lerdo
Ante la presencia del delgado del Bienestar, Jonathan Jardines en este municipio de Lerdo, la delegada regional del CEN del PRI para el estado de Durango, la diputada local del estado de Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela, denunció públicamente la utilización de los programas federales a favor de los candidatos de Morena en La Laguna.
Indicó que denunciarán ante las autoridades competentes los delitos electorales por funcionarios federales, incluyendo a Jonathan Jardines, así como de los servidores de la nación que están presionando a los adultos mayores en quitarles sus pensiones en caso de no votar por Morena.
Así lo denunció a través de una conferencia de prensa a la que fue acompañada por el dirigente del comité municipal de PRI en Lerdo, Carlos Cruz Ramírez.

VER MÁS Tras polémica por audios, se dan cambios en Bienestar
Delegación estatal de Bienestar en Durango exigió el uso de servidores de la nación a favor de MorenaGárate Valenzuela, detalló que hoy en día los servidores de la nación, quienes realmente son funcionarios del gobierno federal y de la Secretaría del Bienestar están acudiendo a las casas en base al padrón de los adultos mayores para amenazarlos con quitarles las pensiones en caso de no votar por la candidata de Morena.
Hizo un llamado a la sociedad civil para denunciar estos delitos electorales a manos de funcionarios del gobierno federal. Tanto Cruz como Gárate señalaron que hay presencia de operadores políticos del sur de la República en Lerdo.
La legisladora informó que ya existen clara evidencias de que están llegando funcionarios de Morena de otros estados, tal es el caso de los detenidos en la capital con los 3.5 millones de pesos que serían destinados a los candidatos del partido morenista.