Los trabajos de rehabilitación que se llevarán a cabo en el Santuario del Cristo de las Noas de Torreón, iniciarán con el cambios del sistema de iluminación del templo. La fecha de inicio de la rehabilitación del monumental Cristo se definirá este jueves, anunció el rector, Víctor Manuel Gómez.
El sacerdote comentó que será este jueves cuando se reúna el Consejo de Economía, con la presencia del obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, en donde el nuevo arquitecto responsable de los trabajos, habrá de presentar algunos detalles de la obra y será entonces cuando se defina la fecha de inicio de la rehabilitación de la monumental estructura, con 50 años de historia.
"Con lo que sí ya vamos a empezar es con la luz del templo que la tenemos muy deteriorada, y luego sigue el Cristo", anunció el rector del santuario.
Para el sacerdote, los trabajos deben de iniciar a más tardar la siguiente semana, ante la proximidad de la fiesta de Cristo Rey.
La fecha de la solemnidad de Cristo Rey en el calendario católico se celebra el último domingo del año litúrgico, que puede caer entre el 20 y el 26 de noviembre. Para 2025, la fecha será el domingo 23 de noviembre.
Sobre el primer evento recaudatorio a beneficio de las obras del Santuario, en el que se contó con la presencia de la estrella del reality show "Mexicánicos", Martín Vaca; así como una exposición de autos clásicos, el padre Víctor Gómez comentó que se logró una recaudación cercana a los 80 mil pesos.
"Nosotros recaudamos 80 mil pesos del puro Cristo, con las fotos de Martín, falta la aportación del Teleférico, que eso es hasta que se acabe el mes", detalló el sacerdote, quien explicó que el monto a donar, es lo correspondiente a las entradas durante el evento recaudatorio.
Como se informó, de acuerdo con el rector del Santuario, fue la primera actividad de varias que se estarían llevando a cabo en los siguientes tres años para recaudar los fondos suficientes para llevar a cabo las siete obras que se tienen contempladas, una de ellas, la restauración del Cristo, que será la menos costosa, pues se espera un costo de los 800 al millón de pesos, sin embargo al momento no se tiene una fecha de inicio.
El resto de las obras serán: la construcción de una base del monumental Cristo, que será en forma de Noa para colocar las ofrendas que lleven los visitantes; también está la colocación de la corona, así como remodelación de la fachada del templo; la cuarta obra será la colocación de nuevos vitrales, cuyo costo será de entre 4 y 5 millones de pesos.

Definen hoy fecha para rehabilitación de Cristo de las Noas