
Estudiantes. (Archivo)
Al igual que en Durango, la Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) determinó otorgar este viernes dos de mayo a las escuelas públicas de educación básica del Estado por lo que habrá un megapuente, ya que el día primero y el cinco de dicho mes, están marcados como días inhábiles por el Día del Trabajo y el Día de la Batalla de Puebla.
De última hora, y a través de un comunicado que se envió a jefes de sector, se informó que por indicaciones del titular de la Sedu, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn se autoriza la suspensión de clases y de labores en los centros educativos adscritos a la Subsecretaría de Educación Básica para el viernes dos de mayo del presente. Se pidió notificar esta medida a la estructura educativa y al personal que tienen a cargo.
La Subsecretaría de Administración y Recursos Humanos notificó que para el personal de oficinas centrales, solamente se otorgará el viernes dos de mayo a las personas agremiadas a las secciones 5, 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aparte del jueves primero y lunes cinco de mayo.
Mientras que el personal burócrata, burócrata sindicalizado, mandos medios y confianza (sin mando medio), trabajarán de forma regular el viernes dos y lunes cinco de mayo del presente año. Cabe señalar que hoy por la mañana El Siglo de Torreón consultó a personal docente y no tenían indicaciones oficiales por lo que dijeron que se presentarían a trabajar el viernes dos de mayo; no obstante minutos después de las 4 de la tarde de este miércoles, comenzaron a recibir dicha notificación mediante la red social de WhatsApp.
El jueves 15 de mayo, las escuelas también estarán cerradas debido a la celebración por el Día del Maestro y el viernes 30 de mayo tampoco habrá clases porque el magisterio llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).
En la región lagunera de Coahuila, son cerca de 200 mil niños, niñas y adolescentes los que cursan la educación básica y que son atendidos por 12 mil trabajadores de la educación, mientras que en La Laguna de Durango, hay alrededor 175 mil estudiantes y 14 mil personas que conforman el magisterio.