
¿De cuánto es la multa por tener una serpiente protegida como mascota? Esto se sabe
La tenencia de mascotas exóticas ha ganado popularidad, pero en México, la pasión por los reptiles puede llevar a graves problemas legales si no se respetan las normativas ambientales.
Poseer una serpiente protegida sin los permisos adecuados no solo es una infracción, sino que puede acarrear multas que ascienden a millones de pesos y, en casos graves, incluso penas de prisión.

VER MÁS ¿De cuánto es la multa en México por tener una planta de peyote?
Cultivar peyote en casa es un riesgo legal y para la salud¿De cuánto es la multa por tener una serpiente protegida?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), es la autoridad encargada de regular y sancionar el tráfico y la posesión ilegal de especies silvestres.
Las sanciones por poseer ilegalmente especies de fauna silvestre varían considerablemente dependiendo del estatus de protección de la especie; es decir, si está amenazada, en peligro de extinción o sujeta a protección especial; la cantidad de ejemplares, el daño causado al ecosistema y si la actividad tiene fines de lucro.
En México, el Código Penal Federal, en su artículo 420, fracción IV, establece penas de prisión y multas para quienes realicen actividades de tráfico, posesión, transporte o comercialización de animales silvestres sin los permisos correspondientes.
Estas sanciones irán desde uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos tres mil días multa, correspondientes a la percepción neta diaria del sentenciado en el momento de consumar el delito, tomando en cuenta todos sus ingresos.
Considerando el salario mínimo diario, el monto podría ir desde los $836 mil 400 pesos, y el decomiso del animal.

VER MÁS ¿Con cuánto te pueden multar por tener un perico verde como mascota en México?
Por este motivo es ilegal la tenencia de periquitos verdes en México, y las posibles multas¿Cuáles son las especies de Serpientes protegidas en México?
México es un país megadiverso, hogar de una vasta cantidad de especies de Serpientes, muchas de las cuales se encuentran bajo algún régimen de protección debido a la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal y otros factores.
La Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 establece que entre las especies en riesgo se encuentran:
- Serpiente lombriz michoacana
- Serpiente coralillo sonorense
- Serpiente coralillo de Bogert
- Serpiente coralillo de Brown
- Serpiente coralillo variable
- Serpiente coralillo del oeste mexicano
- Serpiente coralillo elegante
- Serpiente coralillo oaxaqueña
- Serpiente coralillo arlequín
- Serpiente coralillo del Balsas
- Serpiente coralillo de Los Tuxtlas
- Serpiente coralillo de niebla
- Serpiente coralillo centroamericana
- Serpiente coralillo nayarita
- Serpiente cornuda
Si te gustaría adquirir uno de estos ejemplares como mascota, recuerda que su adquisición debe realizarse únicamente a través de criaderos y distribuidores certificados que puedan expedir la documentación que acredite su origen legal y sustentable.
Proteger la vida silvestre es responsabilidad de todos y contribuye a la conservación de la riqueza natural de México.

VER MÁS ¿De cuánto es la multa en México por tener una pata de elefante?
Poseer esta planta es ilegal por lo que puedes hacerte acreedor a multas severas