
¿De cuánto es la multa en México por tener una planta de peyote?
En México, la posesión y cultivo de ciertas plantas están reguladas por la ley debido a sus efectos psicoactivos y su potencial uso indebido, como en el caso del peyote, ¿sabes con cuánto podrían multarte?
¿Qué es el peyote y qué efectos tiene?
El peyote (Lophophora williamsii), es un cactus pequeño y de crecimiento lento que contiene alcaloides como la mescalina, una sustancia psicotrópica con efectos alucinógenos.
Es un cactus nativo de las regiones áridas del norte de México y el suroeste de Estados Unidos. Tradicionalmente, ha sido utilizado por algunas comunidades indígenas en ceremonias religiosas y curativas debido a sus propiedades psicoactivas.
La mescalina, el principal alcaloide activo del peyote, produce efectos alucinógenos que pueden alterar la percepción sensorial, el pensamiento, el estado de ánimo y la conciencia.
Los efectos pueden variar significativamente dependiendo de la dosis, la persona y el contexto, e incluyen alteraciones visuales, auditivas, en la percepción del tiempo y el espacio, cambios emocionales y síntomas como náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca y sudoración.
Es importante destacar que el consumo de peyote puede tener riesgos para la salud física y mental, y su uso fuera de contextos rituales tradicionales no está regulado y puede ser peligroso.

VER MÁS ¿Con cuánto te pueden multar por tener un perico verde como mascota en México?
Por este motivo es ilegal la tenencia de periquitos verdes en México, y las posibles multas¿Por qué es ilegal el Peyote en México?
Tener una planta de peyote en casa, aunque pueda parecer inofensivo para algunos, puede acarrear severas sanciones legales.
En México, la Ley General de Salud clasifica al peyote como una sustancia psicotrópica, cuyo cultivo, posesión, comercio, suministro y empleo están regulados y, en muchos casos, prohibidos fuera de los usos y permisos legales específicos, principalmente para comunidades indígenas con prácticas ancestrales.
La posesión o el cultivo de peyote sin la autorización correspondiente puede constituir un delito contra la salud, y las sanciones varían dependiendo de la cantidad y la finalidad, ya sea, para consumo personal o para comercio.
Además, la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 clasifica al peyote en la categoría de especie sujeta a protección especial (Pr), es decir:
“Aquellas que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación o la recuperación y conservación de poblaciones de especies asociadas”.

VER MÁS ¿Cuáles son las 3 plantas que no debes tener en casa, según el Feng Shui?
Las plantas en el hogar pueden ser además de decoración, portadoras de energías¿De cuánto es la multa por tener Peyote en México?
La multa específica por tener una planta de peyote en casa puede variar significativamente dependiendo de la interpretación de la ley por parte de las autoridades y las circunstancias particulares del caso.
En México, el Código Penal Federal, en su artículo 420, fracción IV, establece penas de prisión y multas para quienes realicen actividades de tráfico, posesión, transporte o comercialización de flora silvestre sin los permisos correspondientes.
Estas multas irán desde uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días de multa, equivalentes a la percepción neta diaria del sentenciado en el momento de consumar el delito, tomando en cuenta todos sus ingresos.
Además, en el artículo 194, se establece que se impondrá prisión de diez a veinticinco años y de cien hasta quinientos días de multa a quien produzca, transporte, trafique, comercie, suministre aun gratuitamente o prescriba algún psicotrópico sin la autorización correspondiente.
Si bien el peyote forma parte de la tradición cultural de algunas comunidades indígenas, su posesión y cultivo por particulares sin los permisos correspondientes es ilegal y puede tener graves consecuencias legales y para la salud.
No poseas ni cultives el peyote en casa.

VER MÁS ¿De cuánto es la multa en México por tener una pata de elefante?
Poseer esta planta es ilegal por lo que puedes hacerte acreedor a multas severas