Finanzas Iberdrola Buen Fin Robo de combustible Dólar Tipo de cambio

Informalidad

¿Cuántos repartidores se han registrado ante el IMSS y qué beneficios obtendrán?

Sheinbaum manifestó que en el país hay distintos tipos de informalidad

¿Cuántos repartidores se han registrado ante el IMSS y qué beneficios obtendrán?

¿Cuántos repartidores se han registrado ante el IMSS y qué beneficios obtendrán?

EL SIGLO

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la situación de la informalidad en México y celebró el número de repartidores de aplicación móvil que se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sheinbaum manifestó que en el país hay distintos tipos de informalidad, uno como los repartidores, donde el esquema de contratación era informal, al ser supuestamente socios de una empresa, cuando realmente era un contrato informal; hay pequeños negocios, de una persona que tiene una tiendita; hay otros que tiene que ver con la venta en vía pública; jornaleros agrícolas que no han sido regularizados.

La presidenta sostuvo que se trabaja en ello y señaló que uno de los avances más importantes ha sido el de repartidores que se están registrando.

"Es increíble el número de personas que se están registrando, de repartidores en el IMSS, les voy a dar el dato, porque lo iba a dar después... son más de un millón de registros, en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que en menos de un mes se han registrado de personas repartidoras".

Sheinbaum declaró que "son muy emocionantes sus testimonios" y afirmó que todos tienen el seguro frente accidentes, pero los que tienen percepciones de un salario mínimo o más, tienen todas las prestaciones de ley del Seguro Social.

Destacó que las empresas que al principio tenían sus resistencias, ya están trabajando "muy bien".

A partir del 1 de julio de 2025 comenzó la operación de la Prueba Piloto para la inscripción en el IMSS de personas trabajadoras de plataformas digitales, aplicará a:

- Personas que entregan comida o productos

- Transportan personas

- Realizan envíos, mensajería o compras

- Ofrecen otros servicios desde una plataforma o cualquier servicio que requiera la presencia física de la persona trabajadora para cumplir con el ejercicio.

Los afiliados contarán con:

- Seguro de enfermedades y maternidad

- Seguro de riesgos de trabajos

- Seguro de invalidez y vida

- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez

- Seguro de guarderías y prestaciones sociales

- Prestaciones Sociales

- Beneficios de Infonavit

¿Cómo puedo registrarme?

- El IMSS debe asignar o localizar el Número de Seguridad Social, el cual es único, permanente e intransferible y se asigna para llevar un registro y control de los asegurados.

- Dado de alta en el IMSS por la plataforma digital, el trabajador deberá darse de alta en su Unidad de Medicina Familiar del IMSS

- Se debe constatar que los datos personales estén correctamente registrados

La reforma a la Ley Federal del Trabajo también contempla que los trabajadores de plataformas digitales serán considerados como independientes si al final de cada mes no alcanzan a generar ingresos netos equivalentes a un salario mínimo mensual en la Ciudad de México.

Aunque este esquema es diferente y para ello se deberá visitar: https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes

Leer más de Finanzas

Escrito en: Repartidores Informalidad IMSS

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuántos repartidores se han registrado ante el IMSS y qué beneficios obtendrán?

Clasificados

ID: 2401536

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx