Nacional Marina del Pilar ELECCIONES 2025 Ovidio Guzmán Claudia Sheinbaum PROFECO

ELECCIONES 2025

¿Cuántos políticos van asesinados en este proceso electoral y han atacado a candidatos judiciales?

El partido con más incidentes fue Morena, seguido por el PRI y Movimiento Ciudadano

¿Cuántos políticos van asesinados en este proceso electoral y han atacado a candidatos judiciales?

¿Cuántos políticos van asesinados en este proceso electoral y han atacado a candidatos judiciales?

EL SIGLO

La noche del domingo la morenista Yesenia Lara, candidata a la alcaldía de Texistepec (Veracruz) fue asesinada durante un evento de campaña, en 2024 fueron asesinados 38 contendientes y solo en los tres primeros meses del año han sido asesinados unos 50 políticos.

Si bien no todos los políticos eran candidatos, un reporte de la consultora Integralia señaló que en el primer trimestre han sido asesinados figuras como Manuel Gamboa, director de Gobernación de un municipio de Veracruz; un aspirante a alcalde Carlos Ramsés y otras figuras. 

El reporte titulado Violencia política en México detalla que han decrecido los episodios de incidencia política a nivel nacional, considerando que entre 2023 y 2024 se disputaron más cargos y de mayor relevancia. 

El delito más frecuente fue el homicidio, seguido del de amenazas, atentados con arma de fuego, secuestros, desapariciones y otros. Estos crímenes se concentraron a nivel municipal, donde un 81.7 % había ocupado un cargo.

La violencia ha sido limitada ya que solo se ha presentado un episodio en un municipio, en la mayoría de las ocasiones registradas. Morelos, donde gobernara Cuauhtémoc Blanco, fue identificado como el estado más violento. 

El partido con más incidentes fue Morena, seguido por el PRI y Movimiento Ciudadano, siendo los personajes más vulnerables los funcionarios y exfuncionarios. Las motivaciones apuntan a que el crimen organizado busca capturar las instituciones públicas, en este caso locales. 

Es de destacar que Integralia no ha identificado incidentes de violencia política contra candidatos judiciales a lo que puede deberse a: candidatos poco conocidos, que organizaciones criminales optaran por otros métodos de cooptación como el posicionamiento de perfiles y la espera de la jornada electoral para conocer los resultados. 

El segundo punto se han identificado casi 30 candidatos vinculados al crimen organizado o que no cumplen con el requisito de buena reputación por tener denuncias de presuntos delitos. 

En abril pasado, el centro de pensamiento México Evalúa propuso para reforzar la seguridad en las elecciones: 

1. Focalizar la presencia de elementos policiales y de las Fuerzas Armadas

2. Encapsular municipios con alta conflictividad

3. Construir un protocolo para la anulación de elecciones de existir evidencia de influencia del crimen

Leer más de Nacional

Escrito en: Elecciones 2025 Elección judicial Poder Judicial PJF Reforma judicial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuántos políticos van asesinados en este proceso electoral y han atacado a candidatos judiciales?

Clasificados

ID: 2383356

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx