
Luna de Ciervo en La Laguna (ESPECIAL/ARCHIVO)
Uno de los eventos astronómicos más esperados del mes de julio es la Luna de Ciervo, ya que el satélite natural de la Tierra podrá observarse en todo su esplendor.
A continuación, te decimos cuándo y cómo ver este increíble espectáculo celeste desde Torreón y cualquier punto de La Laguna.
Será el jueves 10 de julio que se podrá observar la Luna de Ciervo en todo su esplendor, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Luna de Ciervo
Pese a que la luna llena comenzará a ser visible desde la tarde de dicho día, será durante la madrugada del viernes que la misma alcance su máximo brillo, comenzado aproximadamente desde las 10 de la noche del jueves.

TAMBIÉN LEE ¿Qué fenómenos astronómicos se podrán ver desde México en julio?
Varios serán visibles desde La LagunaLa Luna de Ciervo, como se le conoce a este fenómeno, será visible por varias noches, aunque su punto máximo será la fecha y horas ya mencionadas.
¿Desde dónde y cómo ver la Luna de Ciervo en La Laguna?
Por fortuna, este tipo de eventos no requieren telescopios ni herramientas profesionales, ya que se pueden disfrutar a simple vista, siempre que las condiciones del clima y el entorno lo permitan.
Para poder ser testigo del fenómeno de la Luna de Ciervo y si vives en alguna zona de La Laguna, te recomendamos lo siguiente:
- Ubica un sitio libre de contaminación lumínica (cerciórate que también sea seguro para ti).
- Revisa con anticipación el pronóstico del clima, pues podría haber nubes que obstruyan la visibilidad de la Luna.
- Si piensas tomar fotos, puedes intentar conseguir un equipo capaz de retratar la Luna o buscar tutoriales para poder conseguir instantáneas con tu teléfono.
- Puedes utilizar binoculares si deseas ver con mayor precisión la superficie lunar.
Un evento astronómico con historia y significado
Cada luna llena del año recibe un nombre particular, y en el caso de julio, se le denomina Luna de Ciervo debido a un fenómeno que ocurre en la naturaleza durante este mes: es el momento en que los ciervos macho comienzan a desarrollar nuevas astas tras haberlas perdido en invierno.

TAMBIÉN LEE ¿Cuándo será la Lluvia de Meteoros y podrá verse desde Torreón?
La Laguna será testigo de la lluvia de BoótidasLas comunidades indígenas de América del Norte adoptaron este cambio estacional como punto de referencia, y con el tiempo el nombre se integró en el calendario astronómico popular.
Este fenómeno también es conocido con otros nombres dependiendo de la región. En algunas culturas se le llama Luna del Trueno, ya que coincide con la temporada de tormentas eléctricas en verano, mientras que en zonas como Alaska se le dice Luna del Salmón, por ser el periodo en el que estos peces comienzan su migración para desovar, esto de acuerdo con National Geographic.