Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Fenómenos astronómicos

¿Cuándo y cómo ver la alineación de seis planetas desde La Laguna?

Será un fenómeno que podrá apreciarse desde algunas zonas de México con mayor claridad

Alineación planetaria.

Alineación planetaria.

EL UNIVERSAL Y EL SIGLO

En el mes de agosto, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional: seis planetas se alinearán antes del amanecer, brindando a los observadores una vista poco común.

Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno formarán una línea visible que coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas, convirtiendo la madrugada en un momento imperdible para los aficionados al cosmos.

Un fenómeno astronómico que cautivará a México

La alineación de seis planetas es un evento poco frecuente que llama la atención de científicos y entusiastas de la astronomía en todo el mundo. De acuerdo con National Geographic, este fenómeno ocurrirá en la madrugada del 11 de agosto y será visible en gran parte del hemisferio norte, incluida la mayor parte de México.

Durante aproximadamente una hora antes del amanecer, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno podrán verse a simple vista. Por otro lado, Urano y Neptuno, los dos planetas más distantes, requerirán la ayuda de binoculares o telescopios para ser apreciados.

Lo que hace aún más especial esta cita astronómica es su coincidencia con el pico de actividad de las Perseidas, una de las lluvias de meteoros más famosas y espectaculares del año. La combinación de ambos fenómenos incrementará la belleza del cielo nocturno, ofreciendo una experiencia visual única.

¿Cuándo ocurrirá el Eclipse Solar más largo de la historia y cuánto durará?

TAMBIÉN LEE ¿Cuándo ocurrirá el Eclipse Solar más largo de la historia y cuánto durará?

La NASA confirma el año y el día en que ocurrirá el Eclipse Solar más largo de la historia

¿Dónde y cómo disfrutar del desfile planetario?

El evento será visible desde múltiples regiones del mundo, pero en México se apreciará con especial claridad durante la madrugada del 11 de agosto. Para lograr la mejor observación, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como áreas rurales, parques nacionales o miradores.

La región lagunera no es la excepción, pues gracias a su ubicación, las ciudades que la conforman podrán ser testigos del increíble espectáculo celeste.

Cabe señalar que, las ciudades con menor contaminación lumínica, así como zonas altas y despejadas, ofrecerán la mejor vista. No se requiere equipo sofisticado para apreciar los cuatro planetas más brillantes, aunque contar con binoculares o un telescopio básico permitirá distinguir a Urano y Neptuno, los más lejanos y tenues de la alineación.

La hora recomendada para comenzar la observación es alrededor de las 4:30 a. m., cuando los planetas estarán mejor posicionados en el horizonte antes de que la luz del amanecer reduzca su visibilidad.

Considera la lluvia de meteoros Perseidas: entre ráfagas de luz, los meteoros agregarán un elemento dinámico a la observación.

La madrugada del 11 de agosto promete un espectáculo que combinará ciencia, belleza y emoción. Ya sea que lo observes con un simple vistazo al cielo o con equipo especializado, la alineación de seis planetas junto con las Perseidas será una experiencia memorable. Si eres amante del universo o simplemente buscas una actividad única, marca la fecha en tu calendario: este desfile cósmico no volverá a repetirse en mucho tiempo.

Leer más de Ciencia

Escrito en: Fenómenos astronómicos alineación planetaria planetas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Alineación planetaria.

Clasificados

ID: 2402131

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx