
No todos los depósitos activan fiscalización del SAT/ Especial
No todos los depósitos son vigilados por el SAT. Transferencias entre familiares directos, como padres e hijos, pagos por ventas de catálogo y préstamos personales entre particulares quedan fuera de la fiscalización. La idea es concentrarse en movimientos que puedan evidenciar discrepancias fiscales, no en operaciones rutinarias o de índole personal.
El SAT utiliza la información proporcionada por los bancos para detectar diferencias entre ingresos declarados y gastos reportados. Cuando un contribuyente gasta más de lo que declara, se activa la llamada "discrepancia fiscal". Esto puede derivar en auditorías donde se solicita documentación que justifique el origen de los recursos.
Depósitos en efectivo y el límite de 15,000 pesos
Los bancos reportan al SAT los depósitos en efectivo mayores a 15,000 pesos mensuales. Sin embargo, esto no significa que se aplique un impuesto automáticamente. Este mecanismo es meramente informativo, ayudando al organismo a detectar posibles irregularidades sin gravar todos los movimientos por encima de ese monto.
Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/los-algodoneros-vuelven-a-tomar-ventaja-con-walk-off-a-falta-de-una-victoria-en-tijuana.html
Existen distintos tipos de depósitos y transferencias que no activan alertas, como pagos digitales vía SPEI, préstamos o tandas entre particulares. Llevar un registro claro de estas operaciones permite a los contribuyentes justificar su origen en caso de requerimiento del SAT, evitando problemas innecesarios.
Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/fratricidio-en-torreon-detienen-a-carlos-n-por-la-muerte-de-su-hermano.html
Cómo actuar si te contacta el SAT
Si el SAT detecta discrepancias, notificará al contribuyente para presentar documentación que aclare los movimientos. En caso de no justificar los depósitos, la autoridad podría considerarlos ingresos omitidos y determinar los impuestos correspondientes, por lo que la recomendación es mantener un control detallado de todos los movimientos financieros.