
¿Cuál será el beneficio que los clientes Nu perderán cuando se vuelva banco?
La fintech Nu México, reconocida por su popular tarjeta de crédito morada y su cajita de ahorros, está en proceso de obtener una licencia para operar como banco, ¿pero te has preguntado si esto afectará tus inversiones de la Cajita Nu?

VER MÁS Nu se convertirá en banco ¿qué pasará con tus tarjetas y cuentas?
Nu dejaría de ser una sofipo y se convertiría en banco, y así afectaría el cambio a sus usuarios¿Cuándo empiezas a pagar impuestos en Nu?
Cuando inviertes o tienes una cuenta de ahorro que da rendimientos, como en el caso de la Cajita Nu, estos rendimientos son considerados como un ingreso; toda la ganancia que venga de tu ahorro o de alguna inversión está sujeta al pago de impuestos.
El impuesto sobre la renta o ISR es el impuesto que aplica sobre todo tipo de ingresos y ganancias que contribuyen a aumentar el patrimonio de una persona física o moral, pero hay algunos tipos de inversiones que no deben pagar impuestos.
Actualmente, Nu opera como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), figura que tiene ciertas exenciones fiscales, siempre que no supere un cierto monto.

VER MÁS Préstamos rápidos, pero costosos; ¿cómo funcionan las plataformas Fintech?
Las plataformas Fintech seducen con agilidad, pero cobran altas tasas de interés¿Qué es una Sofipo y cuáles operan en México?
Una Sofipo es una sociedad con fines de lucro que tiene por objeto promover la captación de recursos, así como colocarlos mediante préstamos o créditos al público en general, su principal propósito es fomentar el ahorro y expandir el acceso a financiamiento a grupos de bajos recursos.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), además de Nu México Financiera, se encuentran en operación cerca de 30 Sofipos, por ejemplo:
- Administradora de Caja Bienestar
- Caja Progressa
- Crediclub
- Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural
- Financiera Monte de Piedad
- JP Sofiexpress
- Ku-Bo Financiero
- Libertad Servicios Financieros
- Multiplica México
- Unagra

VER MÁS Así puedes calcular los intereses de un préstamo en bancos de México: ¿Cuál conviene más?
Te explicamos como elegir el banco que más te convenga a la hora de pedir un préstamo¿Si Nu se vuelve banco tendré que pagar impuestos?
La Ley del Impuesto sobre la Renta, establece en su artículo 93 que las ganancias generadas al tener tu dinero en una Sofipo estarán libres de impuestos siempre y cuando no superen los 5 UMAs anuales, que para este 2025 son aproximadamente $206 mil 367 pesos.
Aún siendo una Sofipo, Nu hará una retención del 0.50% anual sobre el monto que rebase el límite de las 5 UMAs.
Es decir, si tienes un saldo mayor a los $206 mil 367 pesos, las ganancias generadas por los rendimientos deberán pagar el ISR. Pero esto no cambiará cuando Nu se convierta en banco, debido a que esta regla aplica de forma general para todas las instituciones financieras.
Mientras tus ingresos no excedan esta cantidad, estarás exento de pagar ISR.

VER MÁS ¿Debo pagar impuestos al SAT por mi tarjeta Nu? Todo lo que necesitas saber