Espectáculos Famosos Entretenimiento Día de las madres Christian Nodal Met Gala 2025

Influencers

¿Cuál es la controversia del tequila del influencer de 'Historia para tontos'?

El influencer recibió duras críticas luego de anunciar que salió a la venta su Tequila Clase 33

¿Cuál es la controversia del tequila del influencer de 'Historia para tontos'?

¿Cuál es la controversia del tequila del influencer de 'Historia para tontos'?

EL SIGLO

Este fin de semana, el influencer Tecayahuatzin Mancilla, quien creó la cuenta “Historia para Tontos” en distintas redes sociales, donde recurre a la comedia para explicar un tema del pasado, recibió una ola de críticas luego de compartir el lanzamiento de su tequila, Tequila Clase 33. 

“¡Con mucha emoción ya salió a la venta mi Tequila Clase 33! 

Después de casi 8 meses de trabajo al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo. 

Les juro que está buenísimo jsjsjs”

El post publicado el jueves 1 de mayo y acompañado de una serie de fotografías pronto recibió una ola de comentarios quienes criticaron su postura, primero porque su bebida es una marca de la destilería Casa Tequilera Dinastía Arandina S.A. de C.V., lo que demerita sus comentarios de ser “único”. 

Otra crítica fue en el sentido ambiental, ya que como contexto para producir un litro de tequila se requiere un estimado de 15 litros de agua, aparte al ser una bebida que proviene del agave, cuyo cultivo masivo incrementa la degradación de suelos y la contaminación. 

El biólogo Leobardo Padilla Miranda compartió en una entrevista con la Universidad de Guadalajara (UdeG) de julio de 2024 que el cultivo de agave iba acompañado antes de plantíos como el cacahuate, frijol, garbanzo y ahora se colocan herbicidas que contribuyen a la erosión.

Años antes, en 2021, la Gaceta de la UdeG había señalado que la producción de tequila ha incluido prácticas como el arrendamiento de tierras de ejidatarios y pequeños productores quienes luego se ven imposibilitados de sembrar cultivos tradicionales. Aparte de que su siembra en exceso, más allá de los límites de delimitación conlleva daños a otros estados como Colima, Sinaloa y Zacatecas con el solo objetivo de incrementar la oferta de la materia prima y abaratar los costos de producción. 

Este cultivo industrial se centra en unas variedades de agave rompiendo la densidad cultural de las comunidades y favoreciendo a los grandes industriales. 

El tercer señalamiento fue de “incongruente” con su ideología y es que Mancilla ha expresado una postura de izquierda, crítica del capitalismo, llegando a decir en un post de 2023 “Eliminar el capitalismo y tomar los medios masivos de producción, eso en verdad necesitamos”, cuando para su emprendimiento recurrió a una empresa que forma parte de la industria que daña al medio ambiente. 

Finalmente, que su producto promocionado como tequila, es un destilado de agave y que se vende a más de mil 500 pesos.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Tecayahuatzin Mancilla Influencers Historia para Tontos Cultivos Bebidas alcohólicas Agave

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuál es la controversia del tequila del influencer de 'Historia para tontos'?

Clasificados

ID: 2381579

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx