Aunque se mantiene por debajo de la media nacional, La Laguna muestra un incremento en la percepción ciudadana sobre seguridad pública. Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el 42.5 por ciento de los habitantes mayores de 18 años considera inseguro vivir en esta región, que abarca los municipios de Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo. Aunque la cifra representa una leve disminución frente a marzo de este año (44.7%), contrasta con el notorio incremento respecto a junio de 2024, cuando se registró solo 32.5%.
En el caso de Torreón, la percepción de inseguridad pasó de 31.9% a 44.3% en un año. En marzo de 2025 era de 42.4%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la ENSU correspondiente al segundo trimestre de 2025, donde el 63.2 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, cifra que representa un aumento con respecto a marzo de este mismo año (61.9%) y a junio de 2024 (59.4%).
Los resultados reflejan que las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres, con 68.5% frente a 56.7%, respectivamente. Entre las ciudades con más alta percepción destacan: Culiacán Rosales (90.8%), Ecatepec (90.7%), Uruapan (89.5%), Tapachula (88.1%) y Ciudad Obregón (88%).
En cuanto a los espacios públicos, el 72.2% de la población dijo sentirse insegura al utilizar cajeros automáticos ubicados en vía pública, seguido del 65% en el transporte público.
Además del tema de inseguridad, la ENSU también abordó los conflictos interpersonales. A nivel nacional, el 35.4% de la población reportó haber tenido algún enfrentamiento directo con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o autoridades. En La Laguna, este porcentaje fue del 25.3%, aunque en el primer trimestre se había reportado apenas el 15%. En Torreón, el crecimiento fue del 19% a 29.7% en tres meses.
Por otra parte, el 42.7% de los encuestados declaró haber modificado hábitos como no portar objetos de valor o evitar salir de noche, como medida preventiva ante el temor de ser víctima de algún delito.
Los resultados de la ENSU ofrecen una radiografía clara sobre el clima de percepción ciudadana en materia de seguridad, y constituyen una herramienta clave para el diseño de políticas públicas que atiendan esta preocupación creciente en muchas zonas del país.

Crece percepción de inseguridad en Torreón y La Laguna: Inegi