En los últimos seis años, la Zona Metropolitana de La Laguna ha registrado un crecimiento del 46 por ciento de estudiantes que egresan de la universidad, tanto de instituciones públicas como privadas, según dio a conocer el coordinador de Investigación del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna, Luis Alfredo Medina.
Expuso que en ese mismo periodo la matrícula también se ha incrementado un 18 por ciento, con lo que hoy en día más jóvenes tienen acceso a la educación superior en la región; de la población universitaria, el 53 por ciento son mujeres y 47 por ciento hombres.
En alusión al Día del Estudiante que se celebra cada 23 de mayo, Luis Alfredo Medina destacó que actualmente hay 54 mil 647 alumnos en instituciones de educación superior, donde las carreras más demandadas son Educación, con 5 mil 306 estudiantes; Administración, con 4 mil 247; Derecho, con 3 mil 999 alumnos.
Le siguen Ingeniería Industrial, la cual cursan 3 mil 742 jóvenes; Contabilidad, con 3 mil 312 estudiantes; Electrónica, con 2 mil 947 y Medicina General, con 2 mil 455 estudiantes. Otras carreras con alta demanda son Psicología, Negocios y comercio y Desarrollo de software, que cuentan con 2 mil 370, 1, 938 y 1,711 estudiantes, respectivamente.
De acuerdo con un análisis del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan), la oferta educativa en la Zona Metropolitana de La Laguna es diversificada, y está conformada por 63 instituciones de educación superior, de las cuales 14 son públicas y 49 privadas, que cuentan con una amplia variedad de carreras.
Estas instituciones ofrecen un total de 276 carreras distintas. Las universidades públicas más importantes son la Universidad Autónoma de Coahuila, el Instituto Tecnológico de La Laguna y el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo.
Algunas de las universidades privadas más destacadas son la Universidad Vizcaya de las Américas, la Universidad Iberoamericana de Torreón, la Universidad La Salle y la Universidad Autónoma de La Laguna.

(EL SIGLO DE TORREÓN)