Como parte del programa CFE en tu Colonia, la Comisión Federal de Electricidad llevó a cabo un operativo intensivo en diversas zonas de Lerdo, con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, atender rezagos y fortalecer la infraestructura energética local.
Entre las actividades más destacadas se encuentran los cortes por rezago, que sumaron 138, además de 10 cortes derivados de notificaciones de ajuste. También se elaboraron 45 notificaciones por diferencias en el consumo registrado y se revisaron ocho servicios donde no se reportaba consumo.
Desde las 8:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaron múltiples acciones técnicas y administrativas con el objetivo de beneficiar directamente a los usuarios.
Como parte de la modernización del sistema, se realizaron 60 cambios de medidor y se aseguró el correcto funcionamiento de 95 dispositivos. Se atendió una orden del sistema interno, se formalizaron 26 nuevos contratos en baja tensión y se llevaron a cabo 18 desmantelamientos en esa misma categoría. Además, se ofrecieron 12 asesorías personalizadas a clientes.
En el ámbito ambiental y de seguridad, se realizaron 32 podas de árboles y se instalaron dispositivos profauna, así como separadores de cableado en líneas secundarias. Técnicamente, se reemplazaron 36 corta circuitos fusible, 13 materiales protectores de cables en media tensión y 18 conectores en baja tensión para evitar falsos contactos. También se reemplazaron acometidas en una vivienda para prevenir fallas.
Para mejorar la distribución de la carga eléctrica, se efectuaron 36 balanceos en áreas secundarias. Se realizaron 49 tomas de carga para medir el consumo energético y verificar el voltaje en la red, además de 31 procesos de digitalización de servicios en media tensión.
El operativo contó con la participación activa de personal técnico, administrativo y de atención al cliente, quienes trabajaron de manera coordinada para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la comunidad de la Ciudad Jardín.
En la región lagunera, tanto del lado de Coahuila como de Durango, los operativos de la CFE se han vuelto una constante. La razón principal es el alto número de usuarios que se encuentran "colgados" del servicio o que utilizan los llamados “diablitos”, dispositivos ilegales que alteran el consumo registrado. Estas prácticas no solo representan un fraude, sino que provocan fallas en los equipos, sobrecargas en la red y riesgos para la seguridad de las viviendas.
Ante ello, la CFE ha intensificado sus recorridos y revisiones en colonias donde estas irregularidades son más frecuentes, buscando regularizar el servicio y proteger la infraestructura eléctrica.

Cortan la luz a 138 usuarios en Lerdo por rezago en el pago