
COPARMEX pide reactivar proyecto de hospital del IMSS en Monclova
El presidente de COPARMEX Monclova, Mario Coria Rohell, exigió al Gobierno Federal reactivar la construcción del hospital del IMSS pendiente en la Región Centro de Coahuila.
Dijo que si bien aplauden la inversión para un nuevo hospital general del IMSS en Saltillo, en Monclova existe una promesa incumplida desde hace más de 14 años.
Se trata de la ampliación de la sala de urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) número 7 del IMSS, cuya iniciativa fue aprobada pero jamás ejecutada, recordó el líder empresarial.
“La inversión en salud es prioridad para nosotros, pero exigimos equidad para los trabajadores de Monclova y la Región Centro”, declaró Mario Coria Rohell.
El dirigente mencionó que el gobierno federal debe retomar los compromisos firmados y, en especial, replantear la construcción del nuevo hospital del IMSS en el kilómetro 12 rumbo a Sabinas.
Dicho proyecto fue planteado hace seis años, incluso con terreno donado por el Ayuntamiento de Monclova, pero nunca se materializó por decisión del Seguro Social.
“Se invirtió dinero público en un terreno para un hospital que nunca se construyó. Ese dinero pudo usarse en otro programa social”, expresó Coria Rohell.
Monclova sigue en espera de inversiones prometidas
Aseguró que la presencia del entonces director del IMSS, Zoé Robledo, durante la pandemia, le permitió constatar el deterioro de la infraestructura médica en la Región Centro de Coahuila.
COPARMEX considera urgente reactivar el proyecto hospitalario para reforzar el sistema de salud y facilitar la llegada de nuevas inversiones a la Región Centro.
En contexto
La iniciativa de ampliación de Urgencias fue propuesta por la entonces diputada federal Guadalupe Oyervides Valdés y aprobada por el Congreso, pero Hacienda nunca liberó recursos.
Diversos medios locales han documentado a lo largo de los años que la Clínica 7 continúa operando con sobrecupo. Esto se aprecia especialmente en urgencias, donde pacientes son atendidos en camillas móviles y sillas en los pasillos. Esto genera riesgos para los derechohabientes.
Mario Coria aprovechó este espacio para solicitar a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum a retomar estos compromisos como parte del bienestar para el noreste de México.
Subrayó que la construcción de un hospital moderno en Monclova fortalecería el desarrollo económico de la región, incentivando la llegada de nuevas empresas y empleos.
“Que se invierta en la Región Centro también es fundamental para que los empresarios confíen en que hay servicios de salud adecuados para sus colaboradores”, finalizó.