
Coparmex buscará reunión con síndico para conocer avances en venta de AHMSA
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Monclova buscará una reunión con el síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA).
Mario Coria Rohell, presidente del organismo empresarial, explicó que el objetivo es conocer el estatus actual del proceso de venta de los activos de la empresa. También preguntarán cómo será la mecánica para la subasta o negociación directa con grupos empresariales interesados.
Aunque reconoció que actualmente se atraviesa por un periodo vacacional en muchas dependencias y oficinas públicas, adelantó que entablará comunicación con el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez para solicitar un encuentro.
“La finalidad es revisar en qué estatus va. Ya sabemos que tiene el avalúo, pero queremos ver cómo va el proceso, si va a ser una subasta, si hay ya una mecánica clara para vender los activos y cómo van las negociaciones”, expresó.
Coria Rohell explicó que no existen muchas empresas que tengan la capacidad financiera ni operativa para adquirir una siderúrgica de la magnitud de AHMSA, por lo que el universo de posibles compradores es muy limitado.
“Una venta de este tipo no tiene muchos clientes potenciales; son muy pocos los grupos empresariales que podrían estar en condiciones de invertirle”, señaló.
Subrayó que, además del valor comercial de la empresa que ya fue estimado en el avalúo, ahora también se conoce la inversión inicial que se requiere para su reactivación, lo cual incrementa significativamente el monto total.
“Si sumas el valor de la venta más lo que habría que invertirle para volver a operar, estamos hablando de cantidades astronómicas”, enfatizó el líder empresarial.
Agregó que los inversionistas interesados deben contar no solo con el capital necesario, sino también con un análisis profundo del entorno global, del mercado meta y de la competencia en el sector. En ese sentido, consideró que, aunque todos quisieran que la operación se concrete pronto, el proceso aún tomará varios meses.
“El panorama actual del mercado, la evaluación de riesgos y las proyecciones de rentabilidad van a influir mucho en la decisión de cualquier posible comprador. Creo que aún estamos a varios meses de que se pueda concretar algo definitivo”, concluyó Coria Rohell.