Nacional Ovidio Guzmán Claudia Sheinbaum Robo de combustible

Ley de Telecomunicaciones

Coparmex advierte sobre concentración de poder y vulneración democrática tras reformas

Coparmex advierte sobre concentración de poder y vulneración democrática tras reformas

Coparmex advierte sobre concentración de poder y vulneración democrática tras reformas

FABIOLA P. CANEDO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su profunda preocupación ante el reciente paquete legislativo aprobado por el Congreso de la Unión, en el que se avalaron 16 reformas sin un proceso de diálogo abierto ni análisis técnico riguroso. Según el organismo, estas modificaciones alteran gravemente el equilibrio democrático, concentran el poder en el Ejecutivo y debilitan derechos ciudadanos esenciales.

Entre las reformas más polémicas destacan los cambios a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que centralizan funciones bajo mando federal, eliminan autonomía local y fortalecen el papel de la Sedena sobre la Guardia Nacional. Coparmex señaló que esta tendencia hacia la militarización representa un riesgo para la vigilancia ciudadana y la transparencia en tareas civiles.

Otra preocupación clave es la creación de un sistema nacional de inteligencia sin controles judiciales efectivos, según lo establecido en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. La iniciativa permitiría el cruce masivo de datos personales sensibles sin salvaguardas claras, lo que abre la puerta al uso indebido de tecnologías para vigilancia ciudadana y posibles prácticas de espionaje.

Asimismo, Coparmex criticó la Plataforma Única de Identidad, la cual obliga a ciudadanos y autoridades a compartir datos biométricos vinculados a la CURP. Esta medida, además de representar riesgos en materia de privacidad, podría afectar la confianza en el Instituto Nacional Electoral al desplazar gradualmente su papel como autoridad en identificación ciudadana.

El organismo también se pronunció contra la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), reemplazado por entes bajo control del Ejecutivo. Esta reforma, alertó Coparmex, debilita la imparcialidad regulatoria y compromete la seguridad jurídica del sector telecomunicaciones, afectando derechos como el acceso a servicios y la neutralidad tecnológica.

“La peor herencia que puede dejar un régimen es la desaparición de los órganos autónomos; en ella se extingue la voz del ciudadano frente al poder”, sostuvo el organismo. En este sentido, reiteró su compromiso con la defensa de la democracia, la libertad y el Estado de derecho, advirtiendo que recurrirá a vías legales y alianzas sociales para frenar retrocesos institucionales.

Coparmex concluyó que México necesita equilibrios, instituciones fuertes y una ciudadanía escuchada, especialmente en contextos de alta exigencia como la seguridad, la economía y los compromisos internacionales.

Leer más de Nacional

Escrito en: Seguridad Pública Ley Espía Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia Ley de Telecomunicaciones Ley Censura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coparmex advierte sobre concentración de poder y vulneración democrática tras reformas

Clasificados

ID: 2399007

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx