Cultura Cultura FILC 2025 columnas

FILC 2025

Conversa sobre la biblioteca del Arocena en la FILC 2025

Durante la FILC 2025, Ruth Castro expuso ante cronistas e historiadores de Coahuila la importancia de este rincón literario

Según información de Ruth Castro, la biblioteca Zenaida Arocena contiene más de seis mil
ejemplares, 600 de ellos forman parte del fondo antiguo

Según información de Ruth Castro, la biblioteca Zenaida Arocena contiene más de seis mil ejemplares, 600 de ellos forman parte del fondo antiguo

SAÚL RODRÍGUEZ.-

En el marco de la LXXXI Reunión Ordinaria de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila, celebrada durante la vigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC), que actualmente se llevaba a cabo en el Centro Cultural Universitario de la UAdeC, en Arteaga, la lagunera Ruth Castro impartió la conferencia titulada La biblioteca Arocena y su acervo.

Cabe recordar que el Museo Arocena es la institución invitada de la FILC 2025 y Ruth Castro funge actualmente como la coordinadora de este espacio que lleva el nombre de Zenaida Arocena.

Efectuada a las 16:00 horas de este domingo, en la Sala Armando Sánchez Quintanilla, la charla encabezada por Castro abordó en primera instancia la historia de la familia Arocena y sus orígenes vascos, así como su cariño por Torreón y su gran pasión por el coleccionismo, donde los libros juegan un papel vital.

“El museo abre sus puertas en 2006, pero hasta hace muy pocos años decidimos ponerle Zenaida Arocena a la biblioteca.

¿Quién es Zenaida? Es la hija de Rafael Arocena. Sólo tuvo a esta hija, quien además nace en Lerdo, Durango, en 1878. Pero de las cinco generaciones que han pasado de los Arocena, desde que la familia llegó a Torreón a finales del siglo XIX, Zenaida es la primera interesada en comprar obra de arte”.

Ruth Castro señaló que, cuando se comenzó a hacer el proyecto del Museo Arocena, se percataron de que la familia tenía un gran acervo de libros. Estos ejemplares, por un lado, muestran parte de su educación y formación. Fue así que se contempló la instalación de una biblioteca para el museo, además de las salas de exposiciones.

Según información compartida por Ruth Castro, la biblioteca de Zenaida Arocena cuenta con un acervo de más de seis mil libros. Y el 10 por ciento de ellos (alrededor de 600) pertenece al fondo antiguo.

Allí se resguardan libros vetustos del siglo XVII al siglo XX, de arte, de literatura clásica, ejemplares de novela rosa, literatura infantil, e incluso libros de contabilidad de los negocios que administraba la propia familia Arocena.

En la actualidad, la biblioteca del Museo Arocena se encuentra desarrollando un programa de digitalización, con el fin de preservar todos estos volúmenes antiguos para que el público tenga un mejor acceso hacia ellos.

Cabe señalar que el encuentro de cronistas e historiadores de Coahuila, reúne a expertos con el fin de fortalecer el compromiso colectivo con la preservación, el estudio y la difusión de la historia en el estado.

Leer más de Cultura

Escrito en: FILC 2025 Museo Arocena

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Según información de Ruth Castro, la biblioteca Zenaida Arocena contiene más de seis mil
ejemplares, 600 de ellos forman parte del fondo antiguo

Clasificados

ID: 2381549

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx