
Consideran necesarias multas por invadir espacios para discapacitados
Porque son fundamentales los espacios destinados para las personas con discapacidad en edificios públicos y privados, también es necesario que se respeten, por lo que además de crear consciencia, es necesario aplicar sanciones en contra de quienes hagan uso de estos lugares sin necesidad alguna.
Gabriel López Ortega, director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Durango, comentó que si bien se ha avanzado en el tema, reconoció que aún hay mucho por hacer.
Recordó que desde hace más de 27 años, Teletón ha invitado a la sociedad mexicana a sensibilizarse entorno a las necesidades de las personas con discapacidad.
"Más de 14 millones donan al Teletón pensando en encontrar mejor calidad de vida, elevar su calidad de vida, promover su plan de inclusión y en parte la inclusión social es esto, el respeto a los derechos de los espacios públicos que están destinados a las personas con discapacidad definitivamente hemos avanzado, hoy muchas instituciones, empresas, centros comerciales, tiendas de conveniencia, que al construir sus instalaciones diseñan espacios especiales para las personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas, y se está invitando a la sociedad en general a que vayamos haciendo consciencia y cultura de respetar estos espacios", comentó López Ortega.
Sin embargo, aún se pueden ver a personas que ni cuentan con discapacidad, ni son adultos mayores y mucho menos están embarazados, ocupando estos espacios exclusivos.
Para ello, considera necesario el que se apliquen sanciones. "Debería de haber sanciones, eso definitivamente; pienso que a nivel gobierno o instituciones públicas y privadas también, deberían de estar ciertos mecanismos de seguimiento, de verificación, de supervisión de estos espacios".
Esto luego de que una persona con discapacidad, exhibiera el nulo respeto que se tienen a estos espacios a través de redes sociales, y quien obtuvo como respuesta por parte de la persona que invadió el lugar: "estamos en México… y no lo vamos a cambiar", esto mientras abordaba su vehículo que había estacionado en un espacio azul en un centro comercial de la colonia Hamburgo de Gómez Palacio.
"Este es un tema de empatía y conscientización, nosotros hacemos muchas dinámicas en el CRIT cuando viene la gente hacer recorridos, los invitamos a usar una silla de ruedas, a que realicen algunas dinámicas en las que se tienen los ojos vendados, situaciones que te permitan sentir qué es estar del otro lado, para que cuando tu vayas a ocupar un lugar que está destinado para otras personas, los respetes".