
Congreso de Veracruz rinde homenaje póstumo al exgobernador Fidel Herrera, quien fuera acusado de corrupción
Este domingo, diputados locales del Congreso de Veracruz rindieron un homenaje póstumo al exgobernador priista Fidel Herrera Beltrán, quien en vida fuera vinculado a escándalos y acusaciones de corrupción y vínculos con grupos del narcotráfico.
Herrera Beltrán, nacido en marzo de 1949 y fallecido el pasado 2 de mayo de 2025, fue gobernador del estado de Veracruz y al concluir su mandato le dejó el cargo a Javier Duarte, exgobernador hoy preso por delincuencia organizada y peculado.
Su periodo que duró de 2004 a 2010 incluyó, según la revista Proceso, señalamientos por:
- Presunta relación con los Zetas y un empresario acusado en Estados Unidos de lavado de dinero de quien se supo le otorgó contratos millonarios
- Mal manejo de fondos de un recursos provenientes de un crédito solicitado al Congreso de Veracruz por 10 mil millones de pesos tras el impacto del huracán Karl categoría 4.
- Presunta adquisición de medicamentos falsificados para niños con cáncer y personas con VIH
Duarte dijo tras la muerte de Fidel Herrara que este fue “mi director de tesis en mi licenciatura, mi testigo en mi boda, el padrino de bautizo de mi primer hijo, mi jefe, mi maestro y mi amigo”.
El Congreso de Veracruz recibió las cenizas del exgoberandor y a su hijo, Javier Herrara, quien agradeció al presidente de la Jucopo y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, “su sensibilidad y generosidad por brindar las facilidades para llevar a cabo este homenaje”.
Quienes hicieron guardia de honor a Fidel Herra estuvieron diputados, integrantes de la Jucopo, el subsecretario de Gobierno, autoridades estatales, municipales, integrantes de su sexenio, representantes sindicales, excolaboradores, exlegisladores y hasta simpatizantes.
El Congreso de Veracruz está integrado por 50 diputados locales, 30 de mayoría relativa y 20 plurinominales, de los cuales 30 son de Morena, 6 del PVEM, 5 del PAN, 5 PT, 2 PRI y 2 MC.