
Conflicto político de AMLO y Ancira detonó la crisis de AHMSA: alcalde de Monclova
El alcalde Carlos Villarreal coincidió con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas al señalar que la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA) no se originó en lo económico, sino en un conflicto político personal entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Alonso Ancira, afectando gravemente a la Región Centro, la Carbonífera y la Norte del estado.
“Ese pleito del sexenio pasado impactó a toda la zona donde operaban minas del Grupo Acerero del Norte. No fue solo un problema empresarial, fue una afectación directa al desarrollo regional”, apuntó Villarreal.
De igual manera, el alcalde destacó que recientemente se ha dado un avance en el proceso judicial de la empresa, el síndico encargado presentó ante el juez el avalúo oficial de AHMSA, documento clave para iniciar el proceso de venta a posibles inversionistas.
“Este avalúo permite establecer una ruta clara. Lo prioritario debe ser garantizar certeza y justicia para los ex empleados, que durante meses han estado en incertidumbre”, indicó.
Villarreal reconoció el papel que ha jugado la coordinación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Jiménez Salinas, lo que ha contribuido a un mayor dinamismo en las gestiones para resolver el futuro de AHMSA.
Sobre el futuro de la acerera, el edil explicó que hay dos escenarios posibles, una es la venta integral de los activos, que permitiría un proceso más ágil; o bien, la venta por partes, lo cual prolongaría los tiempos y complicaría la reactivación.
“Confiamos en que se logre una venta completa. De lo contrario, el proceso se va a alargar innecesariamente”, sostuvo.
En otro tema, Villarreal expresó su preocupación por el impacto que está generando la falta de decisiones del gobierno de Estados Unidos en materia arancelaria, situación que ha frenado al menos 15 proyectos de inversión en Monclova y la Región Centro.
“Nuestro modelo económico está basado en la exportación. Sin claridad sobre los aranceles, muchas empresas han detenido contratos e inversiones”, dijo.
De acuerdo con el alcalde, las inversiones paralizadas corresponden a expansiones de empresas ya instaladas, así como a nuevos proyectos provenientes de Asia, Alemania, Estados Unidos y Canadá.
A pesar del panorama incierto, Villarreal aseguró que los proyectos no se han cancelado y mantienen potencial para generar entre 3 mil y 5 mil empleos en lo que resta del año.
“Monclova sigue siendo un destino atractivo por su vocación industrial y hospitalaria. Solo falta que se destraben las condiciones para que las inversiones fluyan”, concluyó.