
Confianza del consumidor retoma tendencia negativa en junio
La percepción general de las familias sobre su situación económica y la del país retrocedió en junio, luego del alza en mayo tras ligar seis meses a la baja, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico).
El Indicador de Confianza del Consumidor reportó un retroceso mensual de 1.1 unidades en el sexto mes de 2025 para ubicarse en los 45.43 puntos con base en cifras ajustadas por estacionalidad.
Cuatro de los cinco componentes que integran el indicador reportaron una disminución mensual. El que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses reportó una disminución mensual de 0.3 puntos.
El que reportó la mayor disminución fue el correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos que registró una contracción mensual de 2.6 puntos.
Por el contrario, el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual fue el único que reportó un aumento mensual, con un alza de 0.2 puntos.
Baja confianza del consumidor para ahorrar, comprar alimentos o un auto
Por otra parte, el Inegi y Banxico dieron a conocer los resultados de los indicadores complementarios de la confianza del consumidor, donde los 10 registraron una baja mensual en junio pasado.
Destacan los relacionados con la percepción de las posibilidades actuales de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc. comparadas con las de hace un año con una baja de 2.5 unidades.
Así como sobre la planeación de algún miembro del hogar para comprar un automóvil nuevo o usado en los próximos 2 años, con una disminución también de 2.5 puntos.
En tercer lugar se ubicó el que evalúa las posibilidades actuales de ahorrar alguna parte de sus ingresos con una caída de 1.7 unidades.