Torreón Ayuntamiento de Torreón Clima en La Laguna Dengue Sistema Vial Abastos-Independencia medio ambiente

Salud casa por casa

Con rechazos, avanza Censo de Salud Casa por Casa en La Laguna

Unas 15 personas se han negado a ser atendidos por parte del programa

Con rechazos, avanza Censo de Salud Casa por Casa en La Laguna

Con rechazos, avanza Censo de Salud Casa por Casa en La Laguna

GUADALUPE MIRANDA

Enfrentando la negativa por parte de algunos beneficiarios, así como el rechazo de otros tantos de entrar al programa, es como avanza el Censo de Salud Casa por Casa, así como las visitas médicas por parte del Personal de Salud Bienestar en la zona Torreón, que abarca también los municipios de Matamoros, Viesca y Parras, y que al momento registra un avance del 60 por ciento.

Karla Zamora, directora regional de los programas de Bienestar en La Laguna, informó que de los 90 mil beneficiarios, entre adultos mayores y personas con discapacidad, un 60 por ciento ha sido censada.

Entre este porcentaje, solo 15 personas se han negado a ser atendidos por parte del programa.

“Sí hemos tenido personas que nos dicen ‘no nos interesa contar con este tipo de programa’ y se les da a firmar una carta para que obviamente se quede el antecedente de que están desistiendo”, explicó Zamora.

Pero dentro de las experiencias que ha tenido el personal Pesabi, que está acompañado por los servidores de la Nación, también se han dado casos de éxito.

Y es que compartió que durante una revisión médica, se pudo canalizar a un beneficiario con problemas del corazón, por lo que fue atendido de inmediato en la institución de salud correspondiente.

“Hace poco tuvimos un caso de un beneficiario de este programa, que fue operado del corazón porque precisamente hubo una intervención oportuna de nuestra Pesabi y lo canalizó a su centro de salud, en este caso al IMSS, para que pudieran darle atención más oportuna, afortunadamente fue detectado a tiempo y se evitó un desenlace mayor”, compartió la directora regional.

En ese sentido, comentó que se tendrán más acercamientos con las instituciones de salud, a fin de que se logre una atención más oportuna a los beneficiarios.

“Por ahí vamos a seguir teniendo acercamientos con las clínicas que están alrededor de las zonas de trabajo de nuestros Pesabi, para que precisamente se pueda hacer una canalización más oportuna a este tipo de situaciones”, recalcó.

Zamora, mencionó que para la Zona Torreón, se cuenta con 140 Pesabis, para la atención de los beneficiarios que acepten el programa, de esos 90 mil registrados, aunque dijo que se encuentran a la espera de que se pueda abrir la convocatoria para incrementar el número de profesionales de la salud. Actualmente cada Pesabi debe atender de forma diaria, entre 8 a 10 beneficiarios.

Leer más de Torreón

Escrito en: Salud casa por casa atención médica Censos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Con rechazos, avanza Censo de Salud Casa por Casa en La Laguna

Clasificados

ID: 2399828

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx