Torreón dengue Sistema Vial Abastos-Independencia Seguridad Pública Obras Públicas Protestas

Cristo de las Noas

Con exhibición arrancan actividades recaudatorias para las obras del Santuario de las Noas

Con la presencia de Martín Vaca arrancan las actividades recaudatorias para las obras de restauración

GUADALUPE MIRANDA

Se presentaron los detalles de lo que será la primera actividad para la recaudación de fondos para llevar a cabo no solo la restauración del Cristo de las Noas sino también para las otras seis obras que se tienen proyectadas, y que cuyo costo se estima que sea por arriba de los 10 millones de pesos.

Se trata de una exhibición de autos clásicos en la que se contará con la presencia de Martín Vaca, mecánico restaurador de vehículos clásicos hasta de último modelo, quien se lanzara a la fama con su programa de televisión Mexicánicos. La cita es el próximo domingo 3 de agosto en el Santuario.

El rector, Víctor Gómez Hernández, acompañado por la directora del Teleférico y Puerto Noas, Verónica Soto así como, Natalia Hoyos, de Turismo de Torreón, Francisco Lomas, presidente de OCV Torreón, Aaron Balderrama, de Red Publicidad y la representación de Protección Civil.

Gómez dijo que esta iniciativa nació hace poco más de un mes, con la intención de apoyar los trabajos de restauración del Cristo de las Noas, con 50 años de construcción, los cuales ya han “cobrado factura” al interior que es donde presenta daños estructurales que se necesita ser atendidos aunque no representan riesgo alguno.

“Sí se tenía un proyecto pero lo primero era contactar a Martín Vaca si el podría venir y si no sería solo la exhibición de coches. Aceptó, crece más el evento y solo esperamos la respuesta de la gente”, dijo el rector.

De acuerdo con el rector del Santuario, serán entre 120 y 150 automóviles clásicos los que se estarán exhibiendo a cambio de una cuota voluntaria más el costo del paseo en Teleférico. Aunque durante la presentación de los detalles del evento, Verónica Soto sugirió el cobro de 20 pesos por fotografía que se tomen en lo individual y en lo familiar con los automóviles, a fin de apoyar a la causa.

Pero además, dijo que solicitaría al gobernador Manolo Jiménez Salinas, donar todo lo que se recaude de entradas al Teleférico ese 3 de agosto, solicitud que aseguró, será aceptada.

La exhibición de los autos será desde la parte alta de Santuario, justo a la entrada del restaurante la Masada, en donde se habrán de colocar a los más antiguos, así como en la zona de estacionamiento para personas con discapacidad, y en calle de acceso. Además frente a las jardineras que se encuentran en el estacionamiento de la parte baja.

Motivo por el que Protección Civil sugiere acudir con ropa y zapato cómodo, para poder recorrer el lugar y apreciar de las “joyas” que se habrán de exhibir.

Martín Vaca estuvo presente en la conferencia de prensa que se ofreció este jueves para dar los detalles del evento, vía remota, y manifestó que no dudó en aceptar la invitación para estar presentes una vez más en el Santuario.

De acuerdo con el rector del Santuario, se trata de la primera de varias actividades que se estarían llevando a cabo en los siguientes tres años para recaudar los fondos suficientes para llevar a cabo las siete obras que se tienen contempladas, una de ellas la restauración del Cristo, que será la menos costosa pues se espera un costo de los 800 al millón de pesos, sin embargo al momento no se tiene una fecha de inicio.

El resto de las obras serán: la construcción de una base del monumental Cristo, que será omega en forma de Noa para que se coloquen las ofrendas que lleven los visitantes; también está la colocación de la corona, así como remodelación de la fachada del templo; la cuarta obra será la colocación de nuevos vitrales, cuyo costo será de entre 4 y 5 millones de pesos.

También se contempla el sistema de iluminación tanto externa como interna del templo, así como el terminar la línea del Viacrucis y finalmente el Santuario de la Virgen Desatanudos que se ubicará a un costado del Puerto Noas. Todas estas obras se estiman tengan un costo de hasta 10 millones de pesos o más y podrían estar listas en un lapso de 3 años.

Con exhibición arrancan actividades recaudatorias para las obras del Santuario de las Noas

Con exhibición arrancan actividades recaudatorias para las obras del Santuario de las Noas

Leer más de Torreón

Escrito en: Cristo de las Noas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Con exhibición arrancan actividades recaudatorias para las obras del Santuario de las Noas

Clasificados

ID: 2401287

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx