Torreón Clima en La Laguna Paso Vial Villa Florida REGRESO A CLASES Transporte público Accidentes viales

UA de C

Con diplomado, buscan preservar la memoria y el patrimonio de Coahuila

Del 29 de agosto al 6 de diciembre, en modalidad híbrida, expertos de la UA de C y otras instituciones impartirán 12 módulos que abordan desde la historia indígena hasta la contemporánea, con prácticas en Saltillo, Monclova y Cuatro Ciénegas

Con diplomado, buscan preservar la memoria y el patrimonio de Coahuila

Con diplomado, buscan preservar la memoria y el patrimonio de Coahuila

ANGÉLICA SANDOVAL

En aras de impulsar la profesionalización de la historia y de que en un futuro inmediato se perfile algún posgrado o licenciatura en instituciones educativas de nivel superior, del 29 de agosto al 6 de diciembre de 2025 se llevará a cabo el Diplomado en Historia de Coahuila, en modalidad virtual y presencial.

Este programa se integra por 12 módulos y contará con la validación académica de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), esperando una participación de más de 50 personas. El diplomado es un esfuerzo coordinado por la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG) filial Coahuila, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS) de la UA de C y el ayuntamiento Torreón, a través del Archivo Municipal.

Será impartido por reconocidos historiadores de la región Lagunera y de otras entidades del norte del país. Algunos de ellos, son representantes de la UA de C, Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), Centro INAH Coahuila, Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, Archivo General del Estado de Nuevo León, Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan) y Archivo Municipal de Monclova.

Como parte de la creación de la memoria histórica, el diplomado abordará la Historia indígena; Cartografía y regionalización histórica; La raíz territorial coahuilense de la Nueva Vizcaya; Creación de la provincia de Coahuila; Tiempos de la ilustración borbónica y Primeras décadas de la Independencia en Coahuila. De igual forma El epicentro de la Revolución Mexicana; Crisis y ajustes de la posguerra; Aspectos sociohistóricos y económicos de las regiones de Coahuila; El porfiriato en Coahuila e Historia económica contemporánea de Coahuila. En el módulo 10, se programó una excursión etnográfica y prácticas historiográficas en Saltillo, Monclova y Cuatro Ciénegas.

El costo del diplomado es de 5 mil pesos y se considerarán descuentos para la comunidad de la UA de C, Inapam y personal de las Secretarías de Educación de los estados de Coahuila y Durango. Esta dirigido a promotores culturales, guías de museos, maestros de educación básica, funcionarios públicos y todas aquellas personas que deseen conocer la historia de Coahuila.

Las personas interesadas en obtener mayores informes pueden comunicarse al número 871 716 09 13 del Archivo Municipal. También pueden acudir a sus instalaciones ubicadas en Acuña No. 140 sur de la zona Centro.

El anuncio del diplomado se hizo esta mañana y acudieron Carlos Román Cepeda González, presidente de la ANHG, filial Coahuila; Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal de Torreón; Israel Castillo Hernández, secretario general de la coordinación de la UA de C Unidad Laguna; Lerins Varela Castro, director del CICS; Rosario Varela Zúñiga, subdirectora del CICS y María Isabel Saldaña Villarreal, vicepresidenta de la ANHG, filial Coahuila.

Leer más de Torreón

Escrito en: UA de C Diplomado en Historia de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Con diplomado, buscan preservar la memoria y el patrimonio de Coahuila

Clasificados

ID: 2405898

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx