
El candidato Raúl Meraz firmó un compromiso con el CCE.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) comprometió al candidato del PRI-PAN a la alcaldía, Raúl Meraz Ramírez, a que en caso de resultar electo, atenderá cuatro puntos fundamentales para el desarrollo económico, el crecimiento y la seguridad del municipio y la región, mediante la firma de un acuerdo que también expondrán a otros candidatos, tanto de esta ciudad como de Lerdo.
La conectividad de la Zona Metropolitana de La Laguna, con propuestas como el corredor carretero La Laguna-Piedras Negras; seguridad y coordinación municipal; homologación de impuestos y reglamentos, mediante el fortalecimiento de la coordinación entre Coahuila y Durango y los municipios, así como la estructuración de consejos ciudadanos, son los compromisos que adquirió el abanderado de la coalición "Unidad y Grandeza".
El presidente del CCE, José Eleazar Piña agradeció la disposición al diálogo y destacó que este consejo agrupa a la mayoría de las cámaras empresariales de la región, cuyos representantes externaron inquietudes particulares de cada sector, así como temas globales o de interés común.
El candidato Raúl Meraz coincidió con el sector empresarial, en el sentido de armonizar leyes y reglamentos en la Zona Metropolitana como factor de desarrollo, además de la importancia de impulsar proyectos como el corredor La Laguna-Piedras Negras para el desplazamiento de productos y servicios que prestan las empresas locales hacia Estados Unidos.
"En Gómez Palacio nos tocan adecuaciones de infraestructura carretera, atención en parques industriales además del tema prioritario de seguridad, pues al haber seguridad se alienta la inversión. Otro tema es la homologación de trámites, los empresarios solicitan que en la medida de lo posible, se estandaricen y se deje de burocratizar la expedición de licencias y permisos", señaló.
Indicó que su propuesta considera generar una estrategia para la creación de Ciudad Digital en Gómez Palacio, la cual simplifique los trámites a quienes le apuestan a invertir en esta ciudad.
Sobre la creación de consejos ciudadanos, Raúl Meraz dijo que su propuesta va más allá, al considerar un Consejo Consultivo en el área de desarrollo económico, de manera que sus integrantes no solamente revisen, sino que tengan facultades en la toma de decisiones.
La primera de dichas decisiones será que quien ocupe el cargo de director o directora de Desarrollo Económico del Municipio, sea una persona con la visión del sector productivo.
Este jueves, el CCE se reunirá con las candidatas de Morena, Betzabé Martínez Arango y Flora Leal y la próxima semana lo hará con los abanderados de Movimiento Ciudadano, Omar Castañeda González y Ana García.
DESAIRA SUSY TORRECILLAS A LOS EMPRESARIOS
Al encuentro de ayer también se invitó a la candidata de la coalición PRI-PAN a la alcaldía de Lerdo, Susy Torrecillas, quien no estuvo presente y por lo tanto, no realizó la firma del compromiso expuesto por el Consejo Coordinador Empresarial.
La abanderada del PRI-PAN no ha atendido las invitaciones que le han hecho las cámaras y organismos empresariales en el desarrollo de la campaña, pues no ha estado presente en los encuentros que la Canacintra de Gómez Palacio ha organizado con cada uno de los candidatos de esta ciudad y Lerdo, para conocer su experiencia y propuestas, en un ejercicio de diálogo en que también los integrantes de la iniciativa privada han hecho algunos planteamientos.
Tampoco acudió a la firma del convenio con el Comité de Salud Mental de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, en que los participantes en esta elección se comprometieron a priorizar programas y recursos para la salud mental de la población, ni a las reuniones que el organismo Empresarios Lerdenses AC (ELAC) ha llevado a cabo en últimos días para escuchar las propuestas de quienes aspiran gobernar ese municipio.