Hogar

HOGAR

¿Cómo prevenir plagas de insectos en temporadas de lluvias?

Así puedes proteger tu hogar de las plagas y sus enfermedades

¿Cómo prevenir plagas de insectos en temporadas de lluvias?

¿Cómo prevenir plagas de insectos en temporadas de lluvias?

EL SIGLO

La temporada de lluvias, tan esperada por su frescura, lamentablemente también trae consigo un aumento significativo en la actividad de diversas plagas de insectos, aunque con estas acciones preventivas puedes disminuir sus efectos a la salud. 

¿Cuáles son las plagas más comunes en temporada de lluvias?

La humedad, el estancamiento de agua y la búsqueda de refugio impulsan a cucarachas, mosquitos, hormigas y roedores a invadir nuestros hogares, convirtiéndose no solo en una molestia, sino en un riesgo latente para la salud.

Los mosquitos como el Aedes aegyptiy y Aedes albopictus, transmisores del dengue, zika y chikungunya, aparecen porque la lluvia crea el ambiente perfecto para su reproducción: pequeñas acumulaciones de agua limpia en cacharros, neumáticos, macetas, floreros y cualquier recipiente al aire libre.

Otras que aparecen en desagües, grietas, sótanos y cocinas, buscando un refugio de la lluvia y la humedad excesiva son las cucarachas. Así como las hormigas, a las que el agua de lluvia puede inundar sus nidos subterráneos, forzándolas a buscar refugio y alimento dentro de las casas.

Y, al igual que los insectos, las ratas y ratones buscan refugio de la lluvia y fuentes de alimento en el interior de las viviendas.

¿Qué enfermedades son transmitidas por estas plagas?

La presencia de estas plagas no es solo un problema de higiene, sino una amenaza real para la salud pública.

Los mosquitos son los más conocidos por ser vectores de enfermedades graves como dengue, zika, chikungunya y, en algunas zonas geográficas, malaria. 

Por su parte, las cucarachas, aunque no pican, son vectores mecánicos de patógenos que causan enfermedades como gastroenteritis, alergias y asma. Mientras que los roedores, pueden transmitir enfermedades directamente por mordeduras, orina y heces, o indirectamente a través de parásitos, como la leptospirosis, hantavirus o salmonelosis.

¿Cómo prevenir las plagas en temporada de lluvias?

Para evitar invitados indeseados en casa en época de lluvias, sigue las siguientes recomendaciones: 

  1. Elimina focos de agua estancada: Vacía y limpia regularmente floreros, bebederos de mascotas, cubetas, llantas y cualquier recipiente que pueda acumular agua.
  2. Tapa depósitos de agua: Asegúrate de que tinacos, cisternas y recipientes para almacenar agua estén herméticamente cerrados.
  3. Usa repelentes y mosquiteros: Aplica repelente en la piel expuesta y coloca mosquiteros en puertas y ventanas, o repararlos si están dañados.
  4. Mantén limpios patios y jardines: Retira la hojarasca y la basura donde puedan esconderse.
  5. Sella grietas y hendiduras: Revisa y sella cualquier abertura en paredes, pisos, marcos de puertas y ventanas por donde puedan entrar.
  6. Mantén la limpieza: Limpia a fondo la cocina, eliminando migas, derrames y restos de comida. Guarda los alimentos en recipientes herméticos, y no dejes la basura acumulada, especialmente restos orgánicos.
  7. Utiliza remedios naturales: Puedes usar barreras de canela, vinagre o cáscaras de cítricos en puntos de entrada.
  8. Revisa y repara agujeros: Ya sea en paredes, techos, alrededor de tuberías y debajo de puertas.

La prevención es la mejor estrategia para asegurar un ambiente seguro y saludable durante la temporada de lluvias, ¿cómo proteges tu hogar?

Leer más de Hogar

Escrito en: temporada de lluvias roedores plagas insectos casa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Hogar

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo prevenir plagas de insectos en temporadas de lluvias?

Clasificados

ID: 2397447

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx