
¿Cómo hacer que tus compras escolares rindan todo el año?
El ciclo escolar 2025-2026 ya está a la vuelta de la esquina. Entre compras, certificados médicos, uniformes y colegiaturas, el gasto familiar puede crecer rápidamente si no se planea con inteligencia.
Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hacen un llamado urgente a organizarse con estrategias sencillas como revisar lo que ya se tiene, evitar compras innecesarias y aprovechar descuentos, es posible enfrentar este regreso con orden, ahorro y tranquilidad.
La clave está en anticiparse. Hacer un presupuesto claro, revisar qué útiles aún sirven del ciclo anterior y evitar las compras de último minuto puede marcar la diferencia. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de estudiantes cursaron la educación básica en el ciclo 2023-2024. Esa cifra crece cada año, y con ella, el impacto económico en los hogares.
Profeco y Condusef también invitan a involucrar a niñas, niños y adolescentes en la planeación de los gastos escolares. Es una oportunidad perfecta para enseñarles a distinguir entre lo necesario y lo que solo “se ve bonito”. Por ejemplo, una goma decorada con luces y colores puede costar hasta cinco veces más que una sencilla… y ambas cumplen la misma función.
Revisar lo que aún sirve, intercambiar útiles con compañeros o incluso donarlos, no solo ayuda a ahorrar, sino que también reduce residuos y cuida el medio ambiente.
Otro consejo importante es revisar la calidad de los productos. Mochilas, zapatos y calculadoras son artículos que, si se dañan, pueden representar un gasto extra. Elegir materiales resistentes y acabados reforzados puede evitar reemplazos innecesarios durante el año.
Organizar compras en grupo -ya sea con familiares o dentro del salón de clases- puede generar ahorros importantes. Muchos proveedores ofrecen precios especiales al mayoreo, sobre todo en artículos como cuadernos, lápices y hojas.