
Comisión de Búsqueda de Durango participará en operativo para la localización de tres jóvenes duranguenses desaparecidos en Sinaloa
La Comisión de Búsqueda del Estado de Durango se sumará a los trabajos de búsqueda que se llevarán a cabo en Sinaloa, de jóvenes duranguenses que desaparecieron entre los años de 2021 y 2022 tras atender presuntas ofertas de trabajo.
Carlos Burciaga Rosales, titular de la Comisión de Búsqueda, detalló que el viaje se dará el día 27 de mayo específicamente al Puerto de Mazatlán, a donde presuntamente llegaron tres jóvenes por ofertas de trabajo.
De acuerdo con el funcionario estatal, aunque la carpeta de investigación y los procesos se llevan a cabo por parte de sus homólogos de Sinaloa así como por las autoridades judiciales de aquella entidad, participarán a petición de las familias.
“Si la petición de la familia era mucho eso porque saben que las carpetas de investigación y el proceso están tanto en Zacatecas como en Sinaloa no con nosotros
Nosotros vamos en apoyo, para mi sería muy fácil declararme incompetente en eso, y decir véanlo con Sinaloa y Zacatecas, sin embargo en apoyo a las familias siempre tratamos de ayudarlos en todos los sentidos”, explicó el titular.
Sobre Zacatecas, comentó que la misma situación se dio en esa entidad, en donde por ofertas de trabajo acudieron cuatro jóvenes, los cuales no han sido localizados.
De acuerdo con Burciaga Rosales, se trata de jóvenes de los 18 a 25 años de edad, quienes se encuentran como desaparecidos.
En el caso del operativo en Sinaloa, dijo la participación de la Comisión como de integrantes de un colectivo en la capital, se extendería por dos días.
“Vamos 8 personas del colectivo y personal de nosotros en coordinación con la Comisión de Sinaloa para hacer la búsqueda de varios jóvenes que están desaparecidos”, detalló Burciaga Rosales.
El funcionario aseguró que al momento no se tienen casos nuevos de desapariciones, en donde los jóvenes hayan sido presa de engaños por supuestas ofertas de trabajo.