
(ARCHIVO)
Con el objetivo de fortalecer la vigilancia urbana y fomentar la colaboración entre ciudadanía y autoridades, comerciantes de Torreón se encuentran en proceso de revisión técnica para enlazar sus sistemas de videovigilancia con el Centro de Comando y Control (C2), a propuesta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Fidel Villanueva Tarín, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón, informó que el sector empresarial ya ha sostenido conversaciones sobre el tema y se encuentra en fase de análisis para aterrizar la estrategia.
“Estamos de acuerdo en apoyar. Es el siguiente paso en materia de seguridad, y aunque implica una inversión mínima, varios comerciantes ya cuentan con equipos que pueden adaptarse al sistema del C2”, señaló.
El proyecto busca integrar cámaras privadas al sistema de monitoreo público, permitiendo así una mayor cobertura en tiempo real y reforzando la capacidad de reacción de las autoridades en zonas comerciales y puntos estratégicos de la ciudad. Villanueva Tarín agregó que parte del proceso incluye validar la compatibilidad de los equipos existentes, ya que no todas las cámaras cumplen con las especificaciones técnicas requeridas por el C2.
“Estamos valorando qué tipo de dispositivos tienen los negocios y si es necesario realizar una inversión. En caso de que no se adapten, se contemplaría renovar los equipos, aunque sea con una inversión modesta”, agregó el dirigente.
La iniciativa forma parte de las acciones de proximidad social que impulsa la Dirección de Seguridad Pública, y se suma a la estrategia regional para mantener a Torreón como una ciudad segura, atractiva para la inversión y con condiciones favorables para el desarrollo del comercio formal.