
Cobros de grúas en Torreón rebasan la Ley de Ingresos, denuncia regidor de Morena
El regidor de Morena, Gabriel Francisco Pedro denunció que las empresas concesionarias del servicio de grúas aplican cobros excesivos y que rebasan por mucho los establecidos en la Ley de Ingresos del Municipio, por lo que pidió que se actúe contra estos abusos y se apliquen sanciones.
Señaló que algunos ciudadanos que se han acercado para pedir apoyo con descuentos o rebajas sobre las cantidades que se les pretende cobrar, las que según dijo, se vuelven impagables cada día que un vehículo permanece en los corralones de dichas empresas.
Según denunció, las tarifas que se aplican son 200 o hasta 300 por ciento más de las que están plasmadas en la Ley de Ingresos 2025, la que cuenta con el aval del Congreso del Estado y por ese motivo tendría que acatarse.
Por ejemplo, las tarifas en los servicios por banderazo para este año van desde los 675.22 pesos a los 1,131.34 pesos dependiendo del tipo de grúa que se utilice, pero las concesionarias cobran hasta 3 mil pesos.
Las tarifas por kilómetro arrastre que se aprobaron son de 24.03 pesos hasta los 41.33 pesos; sin embargo, en estos casos también se han registrado cobros excesivos.
Otro rubro es el de depósito de vehículos o permanencia en el corralón, que la ley establece cobros diarios de 21.52 pesos para bicicletas y motocicletas; 69.52 pesos para automóviles; 95.18 en el caso de camionetas; 132.48 para los camiones y 147.16 pesos en el caso de autobuses.
Sin embargo, se han presentado casos en los que el dueño de una motocicleta ha tenido que pagar hasta 150 pesos por cada día que su vehículo permanezca en el corralón, ya sea por haber sido infraccionado o participado en algún accidente.
“Me tocó atender el caso de un joven sordomudo que tenía una moto en el corralón desde hacía varios días y le querían cobrar 27 mil pesos; en otra ocasión, una señora pidió el apoyo porque tenía su Jetta estacionado afuera de la casa, pero como llevaba quince días sin moverlo, Inspección lo retiró, seguramente porque algún vecino se quejó de que estaba sucio o estorbaba”.
En este último caso, señaló el edil, se llevaron el vehículo un viernes y al martes siguiente pretendían cobrar a la dueña 8 mil 550 pesos por recuperarlo, pues en el acta que se levantó le pusieron que se había retirado un mes antes.
“La Ley de Ingresos es muy clara y debe respetarse”, según indicó, al señalar que al intervenir en estos y otros casos, los encargados del servicio le hicieron saber que las tarifas autorizadas no estaban representando una ganancia para ellos.