Torreón Elecciones Judiciales Sistema Vial Abastos-Independencia UA de C Simas SAN JUDAS

vacunación

Coahuila y Durango superaron meta sectorial en Semana Nacional de Vacunación

Coahuila y Durango superaron meta sectorial en Semana Nacional de Vacunación

Coahuila y Durango superaron meta sectorial en Semana Nacional de Vacunación

ANGÉLICA SANDOVAL

Durante la Primera Semana Nacional de Salud 2025 que comprendió del 26 de abril al 3 de mayo, en Coahuila se aplicaron 66 mil 656 vacunas a distintos sectores de la población, lo que representó un porcentaje de avance del 122 por ciento, superando la meta sectorial programada. Mientras que en Durango, se administraron 34 mil 729 biológicos, lo que representa un 116 por ciento.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional a nivel nacional, Ramiro López Elizalde, informó que en todo el país, se aplicaron 2 millones 629 mil 698 dosis lo que representa un avance del 142 por ciento de la meta sectorial programada, de un millón 859 mil 033 biológicos.

Dijo que las acciones se llevaron a cabo en unidades médicas, escuelas y espacios comunitarios, alcanzando la meta programada en todas las entidades federativas. Mencionó que se aplicaron 14 vacunas del Programa de Vacunación Universal que abarca más de 18 enfermedades prevenibles como tos ferina, hepatitis A y B, varicela, neumococo, sarampión, tuberculosis, difteria y poliomielitis, entre otras.

Aunque la Semana Nacional concluyó, la vacunación continuará todo el año por lo que las personas que deseen más informes sobre el esquema de vacunación y los 14 biológicos disponibles, pueden acercarse a las unidades de salud más cercanas.

En su momento, la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV) manifestó su preocupación al Gobierno federal por los brotes recientes de sarampión y tos ferina registrados en diferentes en diversas entidades del país.

Señalaron que estas enfermedades prevenibles por vacunación, consideradas bajo control en años anteriores, hoy resurgen como resultado de la disminución sostenida en las coberturas vacunales.

Por ello, la AMV hizo un llamado respetuoso para fortalecer y ampliar las campañas de vacunación; garantizar la vigilancia epidemiológica y de coberturas; responder integralmente a los brotes y capacitar continuamente al personal de salud.

Dijeron que las propuestas que hacen, buscan contribuir a la transformación y fortalecimiento del sistema de salud de México, impulsando la vacunación universal y la prevención de enfermedades infecciosas, en línea con los principios de justicia social y equidad en el acceso a la salud. El presidente de la AMV, Benjamín Madrigal Alonso y el coordinador general, Rodrigo Romero Feregrino, reiteraron la plena disposición de la asociación para colaborar y establecer reuniones con las autoridades, instituciones y actores pertinentes, con el fin de fortalecer las acciones de vacunación y prevención de enfermedades en este país.

Leer más de Torreón

Escrito en: vacunación Salud Pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila y Durango superaron meta sectorial en Semana Nacional de Vacunación

Clasificados

ID: 2383670

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx