Torreón Torreón Transporte público Simas Obras Públicas SISTEMA VIAL ABASTOS-INDEPENDENCIA

Sarampión

Coahuila, tercer lugar en casos de sarampión

En el estado se han estudiado 233 casos probables, de los cuales 49 están confirmados

Coahuila, tercer lugar en casos de sarampión

Coahuila, tercer lugar en casos de sarampión

ANGÉLICA SANDOVAL

Con 49 casos confirmados acumulados de sarampión y una tasa de incidencia de 1.43 por cada 100 mil habitantes, el estado de Coahuila se mantiene en tercer lugar nacional mientras que Durango ocupa la quinta posición con 22 casos y una tasa de 1.13, según el Informe diario del brote de dicha enfermedad en México. En ambas entidades, no se reportan fallecimientos. En Coahuila se han estudiado 233 casos probables y en Durango 194.

En todo el país, suman 4 mil 079 casos positivos de sarampión y 14 defunciones, con una tasa de incidencia del 3.06 y una tasa de letalidad de 0.34; este padecimiento se ha confirmado en 21 estados y 87 municipios.

Chihuahua ocupa el primer lugar nacional con 3 mil 796 casos confirmados acumulados y 13 muertes; con una tasa de incidencia de 95.7 y una tasa de letalidad de 0.34; el segundo sitio es para Sonora que tiene 87 casos positivos y un deceso, con una tasa de incidencia de 2.68 y una tasa de letalidad de 1.15 El cuarto puesto lo ocupa Guerrero con 25 casos positivos de sarampión y una tasa de incidencia de 0.67 Los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos (48% hombres y 52% mujeres) y en cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad (956 casos), seguido de 25 a 29 con 546 casos y 30 a 34 años con 448 casos.

En cuanto a tasa de incidencia, el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la mayor tasa de incidencia de 9.19 casos por cada 100 mil  habitantes menores de 4 años, seguido del grupo de 25 a 29 años y 30 a 34 años con una tasa de incidencia de 5.15 y 4.29 respectivamente. En toda la República Mexicana, se han estudiado 7 mil 677 casos sospechosos de sarampión.

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival (enrojecimiento del ojo) y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que no hay tratamiento específico para el sarampión, y que la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin embargo, puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos. El sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacunación.

Leer más de Torreón

Escrito en: Sarampión vacunación vacunas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila, tercer lugar en casos de sarampión

Clasificados

ID: 2407320

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx