Torreón Extorsiones Torreón Ayuntamiento de Torreón CANACINTRA UAdeC

Gobierno de Coahuila

Coahuila prepara apoyo a ganaderos afectados por cierre de frontera con EUA

El programa busca compensar hasta el 70% de las pérdidas generadas por la imposibilidad de exportar ganado, con aplicación también en Durango y Sonora

Coahuila prepara apoyo a ganaderos afectados por cierre de frontera con EUA

Coahuila prepara apoyo a ganaderos afectados por cierre de frontera con EUA

MA. ELENA HOLGUÍN

Coahuila será uno de los estados donde se detonará un plan integral de apoyo a los productores de ganado de exportación que se han visto afectados por el cierre de la frontera por parte del gobierno de Estados Unidos; la medida iniciará las dos primeras semanas de septiembre, según anunció el gobernador, Manolo Jiménez Salinas.

Dijo que en la entidad se pilotea dicho programa en coordinación con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Julio Berdegué Sacristán, y pronto se pondrá en marcha en esta entidad, así como en Durango y Sonora, donde se concentra la mayor parte de la producción ganadera de exportación.

El mandatario explicó que a través de dicho plan, se busca generar apoyos que puedan compensar los 13 mil pesos que en promedio están perdiendo los ganaderos al no poder exportar,

“Como cada becerro de 250 kilos te lo pagan a 33 mil pesos del otro lado, si ese mismo se vende en el mercado nacional lo pagan en 20 mil, entonces están dejando de ingresar 13 mil pesos por becerro”, según dijo.

Ante esta situación, el programa que está en proceso de elaboración y pronto se pondrá en marcha, busca generar diferentes programas de apoyo para que los productores recuperen hasta un 70 por ciento de esos 13 mil pesos que están perdiendo al no poder exportar por el cierre de las fronteras, con diferentes esquemas de negocio que les podrán ayudar para obtener mayores rendimientos en la venta del ganado.

Manolo Jiménez Salinas dijo que el programa está prácticamente al 95 por ciento y pronto comenzará a aplicarse en esas entidades.

Aseguró que además del contacto permanente con el secretario de Agricultura, se ha desarrollado un trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya última reunión sirvió para abordar la problemática por la que atraviesan los productores nacionales.

Cabe recordar que entre los meses de mayo y junio, el gobierno estadounidense mantuvo la prohibición del ingreso de ganado mexicano a su país, tras el surgimiento de casos de gusano barrenador en estados del sur.

En julio, se decretó la reapertura, pero ésta duró sólo dos días, porque se volvió a presentar otro caso en el estado de Veracruz. Desde entonces, el Consejo Nacional Agropecuario ha reportado pérdidas diarias por 11.4 millones de dólares por día en perjuicio de los ganaderos mexicanos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Productores de ganado Manolo Jiménez Gobierno de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila prepara apoyo a ganaderos afectados por cierre de frontera con EUA

Clasificados

ID: 2408689

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx