Torreón Simas Torreón Violencia de género Desaparecidos Sistema Vial Villa Florida Ayuntamiento de Torreón

Sequía

Coahuila ante la crisis hídrica: propuestas y reflexiones desde el Senado

Enfatizó que solo mediante la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil se podrá avanzar

FABIOLA P. CANEDO

El foro “Desafíos del Noreste ante el Cambio Climático”, celebrado en el Senado de la República, reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, legisladores, representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y académicos. El objetivo fue analizar los retos que enfrenta la región noreste de México ante los efectos del cambio climático y construir propuestas integrales para enfrentarlos.

Durante su participación, el senador Luis Fernando Salazar destacó que Coahuila es un estado con una fuerte vocación industrial, minera y energética, cuya economía ha estado históricamente impulsada por la producción de carbón, acero, energía eléctrica, manufactura y desarrollo agroindustrial. Sin embargo, subrayó que este dinamismo económico exige hoy una reflexión profunda sobre cómo equilibrar el crecimiento con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.

Uno de los temas centrales abordados por el legislador fue la crisis hídrica que afecta a Coahuila. Señaló que el estado se encuentra en una región semidesértica, con precipitaciones muy escasas, y que al menos 19 de los 28 acuíferos están sobreexplotados. Esta situación se agrava por la creciente demanda de agua por parte de la industria, el campo y las zonas urbanas, lo que convierte el acceso al agua en un desafío ambiental, social y económico de gran magnitud.

Salazar celebró la realización de este tipo de espacios de diálogo, que permiten integrar la experiencia de especialistas, autoridades locales y representantes internacionales para diseñar soluciones conjuntas. Enfatizó que solo mediante la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil se podrá avanzar hacia un modelo de desarrollo sustentable que enfrente el cambio climático sin comprometer el crecimiento económico ni el bienestar de las y los coahuilenses.

También destacó que estos retos están alineados con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Al cierre de su participación, hizo un llamado a la colaboración interinstitucional para construir un noreste más resiliente y justo frente al cambio climático.

Entre los asistentes que acompañaron al senador estuvieron la diputada federal Cintia Cuevas, la regidora de Saltillo Alejandra Salazar y el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, quien también compartió la experiencia de su municipio ante los efectos del cambio climático.

Coahuila ante la crisis hídrica: propuestas y reflexiones desde el Senado

Coahuila ante la crisis hídrica: propuestas y reflexiones desde el Senado

Leer más de Torreón

Escrito en: Sequía desabasto de agua crisis climática Cambio climático

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila ante la crisis hídrica: propuestas y reflexiones desde el Senado

Clasificados

ID: 2400727

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx