Torreón Servicios Públicos AYUNTAMIENTO DE TORREÓN Torreón Cabildo de Torreón peñoles

Dengue

Coahuila acumula 21 casos de dengue; 97.6% menos que en 2024

Coahuila acumula 21 casos de dengue; 97.6% menos que en 2024

Coahuila acumula 21 casos de dengue; 97.6% menos que en 2024

ANGÉLICA SANDOVAL

De enero al 22 de agosto de 2025, se han confirmado 21 casos de dengue en el estado de Coahuila, un 97.6 por ciento menos respecto al mismo periodo pero del año pasado, según se dio a conocer en el Reporte Estatal de la Secretaría de Salud.

Del total de casos de este año, 13 fueron clasificados como Dengue con Signos de Alarma (DCSA), 6 como Dengue No Grave (DNG) y 2 como Dengue Grave (DG), con una tasa de incidencia de 036 por cada 100 mil habitantes. Un 55 por ciento de las infecciones corresponden a mujeres y un 45 por ciento a hombres. No hay fallecimientos.

De esta incidencia, 10 casos se han confirmado en Monclova con promedio de edad de las personas afectadas de 31 años; 3 en Piedras Negras con promedio de edad de 32 años; 3 en Torreón con promedio de edad de 36 años; 2 en Sabinas con promedio de edad de 34 años; 2 en Saltillo con promedio de edad de 26 años; y uno en Acuña de 34 años.

Respecto a la ocupación, el 34 por ciento de los pacientes manifestó que son empleados; un 20 por ciento estudiantes; 16 por ciento están desempleados; 15 por ciento se dedican al hogar; 7 por ciento a diferentes oficios; 4 por ciento es personal de salud; 3 por ciento son jubilados y uno por ciento son obreros/operarios. De acuerdo con los datos oficiales, las personas afectadas por dengue presentaron fiebre, dolor retrocular, exantema, cefalea, mialgias y petequias. Respecto a la serotificación, el de mayor circulación es el dengue virus 3 (DENV3).

Finalmente, la Secretaría de Salud de Coahuila, destaca la importancia de no automedicarse y de acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar fiebre y uno o más de los siguientes síntomas: náuseas, vómito y pérdida de apetito, dolor muscular y articular, dolor detrás de los ojos y molestia a la luz, dolor de cabeza y agitación, sarpullido o manchas rojas en la piel, dolor leve abdominal y sangrado de mucosas, nariz y/o encías.

Leer más de Torreón

Escrito en: Dengue

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila acumula 21 casos de dengue; 97.6% menos que en 2024

Clasificados

ID: 2409186

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx