
CNTE demanda abrogación de la Ley del ISSSTE, ¿Cuánto adeudan los estados al Instituto y qué relación hay?
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó durante la conferencia mañanera que no se puede eliminar la Ley del ISSSTE de 2007 del panista Felipe Calderón, porque no se cuentan con los recursos suficientes, respondiendo en este sentido a la CNTE que viene demandando desde hace días ahora con bloqueos en la Ciudad de México su eliminación.
A la falta de recursos, la CNTE propuso que los gobiernos estatales paguen sus adeudos al ISSSTE, cosa que también Sheinbaum aclaró no pueden hacer sin afectar a sus propias entidades.
A nivel nacional, estados, municipios y otras instancias locales adeudan al ISSSTE 92 mil 611.8 millones de pesos (mmdp). Los adeudos se desprenden en dos categorías “Adeudos registrados por concepto de o de Cuotas y Aportaciones a los seguros de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez” y “Adeudos registrados por concepto de cuotas, aportaciones y préstamos relativos a los seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales”.
En una nota informativa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández y la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados publicada el pasado 20 de mayo se señaló que siete estados concentran el 83.0 por ciento del total del saldo, equivalente a 74 mil 801.8 mdp a diciembre de 2024.
Los estados con mayor adeudo son:
- Veracruz: 22.6 % (20 mil 406.8 mdp)
- Guerrero: 22 % (19 mil 848.4 mdp)
- Ciudad de México: 12.4 % (11 mil 145.5 mdp)
- Michoacán: 8.4 % (7 mil 574.5 mdp)
- Hidalgo: 6.2 % (5 mil 630.4 mdp)
- Oaxaca: 5.8 % (5 mil 206.8 mdp)
- Chiapas: 5.5 % (4 mil 991.4 mdp)
¿Cuánto adeudan Coahuila y Durango al ISSSTE?
El Reporte de adeudos registrados por concepto de cuotas, aportaciones y préstamos relativos a los seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales hasta abril de 2025 señala que Coahuila adeuda un total de 66.8 millones de pesos, siendo las instituciones con mayor retraso
- Servicios de Salud de Coahuila: 39.3 mdp
- Presidencia municipal de San Pedro: 10.03 mdp
- Ayuntamiento de Ciudad Acuña: 5.7 mdp
Mientras tanto, el Reporte de adeudos registrados por concepto de Cuotas y Aportaciones a los seguros de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez presenta que los Servicios de Salud de Coahuila adeudan al ISSSTE 744.9 mdp.
En el caso de Durango el adeudo se divide para el primer caso en 993.9 mdp con los mayores deudores el gobierno del estado de Durango y el magisterio en el estado.
Mientras el segundo concepto representa 29.6 mdp, con el deudor principal siendo también el gobierno del estado de Durango.