
Movilidad. (ARCHIVO)
El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) sostuvo una reunión con Pablo Fernández, director de Inspección y Verificación Municipal de Torreón, con el objetivo de establecer canales de diálogo y colaboración respecto a los procesos de revisión que se realizan en diversos giros comerciales.
Rodolfo Silva Esparza, presidente del CLIP, explicó que el encuentro respondió a inquietudes de varios organismos empresariales sobre cómo se están llevando a cabo las verificaciones y la claridad en temas como el “doble giro” en licencias de funcionamiento.
“Siempre es bueno recibir orientación, recibir toda la información para estar bien alineados. Hay muchos comerciantes que tienen ese pendiente de cómo se abordan las inspecciones. La idea es trabajar en conjunto y estar en orden”, señaló.
El líder empresarial destacó que desde la administración anterior se ha buscado mantener comunicación con el gobierno municipal, incluyendo al alcalde, al primer regidor y al director de Desarrollo Económico. En esta nueva etapa, reiteró la disposición del sector privado para cumplir con la normatividad, pero también pidió flexibilidad y apertura por parte de las autoridades.
Por otra parte, Silva Esparza celebró el reciente encuentro entre el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el que se anunció la llegada de recursos federales para obras de infraestructura.
“Es una excelente noticia para Coahuila, para La Laguna y especialmente para Torreón. Estamos con la expectativa de que todo sea para bien”, comentó.
Uno de los proyectos que el CLIP sigue impulsando es la creación de una estación de pasajeros en Torreón, así como la mejora de la movilidad, incluso si ello significara aprovechar la inversión inicial del Bus Laguna.
“El proyecto original del metrobús era excelente. Ahora lo que necesitamos es aprovechar lo que ya está hecho, lo que ya está invertido”, dijo Silva Esparza.
El presidente del CLIP advirtió que otras ciudades ya presentan dificultades para trasladarse por el tráfico, por lo que es necesaria una reestructuración del servicio público para mejorar la movilidad.