
Como en cada edición de esta competencia, se espera una gran participación de los atletas que radican en la región y en el norte del país. (Archivo)
Este viernes se cierran los registros para poder inscribirse en la XXI de la Gran Carrera Nacional 10 K de Grupo SIMSA, que se realizará el próximo domingo a primera hora en la ciudad.
En los diferentes centros para poder tramitar su participación, quedaban los últimos folios disponibles, de los mil 500 que tiene como cupo esta competencia, que tendrá su banderazo de salida, en punto de las 07:00 horas.
Y es que el legendario atleta lerdense Martín Rodríguez Flores, quien fue el mejor lagunero en la primera edición de esta carrera, en el ya lejano 2002, cuando ocupó la tercera posición general con 30 minutos y 29 segundos, detrás de los kenianos Jackson Kipngok (29:19) y Kefah Keraro (30:20), será una de las personalidades que realizarán el disparo de apertura.
Rodríguez Flores ha dejado un legado muy grande en el atletismo lagunero. Hoy en día se desempeña como entrenador de atletas de alto rendimiento en La Laguna, es acreditado por la SICCED de nivel 6. Sólo 20 entrenadores en todo México han obtenido esta acreditación, a este nivel, estos certificados están avalados por la CONADE y la SEP.
Cabe recordar que las últimas inscripciones continúan abiertas y a punto de llenarse el cupo de participantes, que además, siempre y cuando completen su recorrido de 10 kilómetros, podrán llevarse de regalo uno de los tres viajes a Cancún, Puerto Vallarta o Mazatlán, con todos los gastos pagados para dos personas.
Los registros tienen un costo de 250 pesos por corredor y se realizan con “Yayo” en el Bosque, Tiendas Innova Sport y en línea en la página web www.carrerasmx.com.mx La entrega de números y playeras, será el sábado de 11:00 a 17:00 horas en la tienda deportiva de Hipermart Independencia. El paquete del participante incluye playera dry fit, chip, medalla y kit sorpresa, además que contarán con todos los servicios disponibles, como el de seguridad vial, servicio médico, sanitarios y guardarropa.
Los abastecimientos se ubicarán cada dos kilómetros, mientras que en la META, recibirán un kit de recuperación completo.