
Cientos de laguneros reciben las reliquias de San Judas Tadeo en el TSM de Torreón
Cientos de fieles se congregaron en el estacionamiento del TSM en Torreón, para presenciar la llegada de las reliquias de San Judas Tadeo, uno de los santos con mayor “popularidad” o feligresía, y que permanecerá en la región Laguna de Coahuila hasta el próximo sábado 17 de mayo, por lo que se prepararon recorridos para que más personas tengan la oportunidad de estar cerca de ellas.
Como bienvenida, el obispo de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, presidió la celebración eucarística a las afueras de la parroquia de Todos los Santos ubicada al interior del estadio, en donde desde antes de las 19:00 horas, tiempo programado de inicio, fueron llegando poco a poco las familias.
Entre los fieles se encontraba la familia Rodríguez, conformada por Cecilia, Juan Pablo y el pequeño Manuel, quien acudió a la celebración eucarística vestido como San Judas Tadeo, con su túnica blanca y verde, como agradecimiento a los favores recibidos hace poco más de un año.
Cecilia, su madre, contó que al año de edad, el pequeño entró por lo menos siete veces al hospital por diversas causas, motivo por el que solicitó la ayuda del patrono de las “causas difíciles y desesperadas” por recomendación de conocidos, pues al ser ella originaria de la ciudad de México y él, de Saltillo, no tenían idea de quien era San Judas y mucho menos qué era una reliquia.
Tras pedir con fe su intercesión, el pequeño no ha regresado al hospital por lo que se comprometieron a realizar su reliquia cada 28 de octubre y en esta ocasión, vestir a su pequeño como San Judas, y darle gracias frente a sus reliquias de primer grado.
También entre los fieles estaba María de los Ángeles de 82 años, acompañada por su cuñada Juanita de 76, ambas originarias de Francisco I Madero. María de los Ángeles fue a dar gracias por su salud, pues hace dos años fue sometida a una cirugía de corazón, de la que salió perfecta y para la cual, solicitó la intervención del santo.
Fue poco antes de las 19:00 horas, que las reliquias empotradas en una réplica de un brazo derecho, acompañada por una imagen de San Judas de 1.85 metros de estatura, llegaron al lugar. Entre aplausos y alabanzas, fueron recibidas.
Las reliquias llegaron en una camioneta que ha adoptado el nombre de San Judas Móvil, pues es en la que ha recorrido diversas Diócesis de México, desde el 2024 que inició su gira.
“Lo pedimos hace un año (la visita de las reliquias), pensé que ya habíamos perdido la oportunidad, porque hace un año la pedimos, pero el retardo se debió a que ha tenido mucho éxito, se han multiplicado las peticiones, entonces se alargó la esperanza, fue fácil pedirla con mucha fe, la paciencia tiene su recompensa. Y ahora aquí estamos”, dijo el obispo Luis Martín Barraza.
En entrevista, monseñor recordó que se aprovechará la visita de las reliquias del patrono de las “causas difíciles” para pedir en esta Semana de San Isidro Labrador, su ayuda para que pueda caer lluvia ante la sequía que se sufre en la región.
“Ante la petición de mucha gente y a la situación de falta de agua y siendo la semana de San Isidro que tradicionalmente era el santo al que le pedían, y le pedimos, que juntos San Judas Tadeo y San Isidro, intercedan ante Dios nuestro padre por la lluvia y teniendo el sustento necesario podamos de dedicarnos a las cosas de Dios a trabajar por la evangelización y por la fe”, compartió el obispo.
Por otra parte, monseñor dijo que es precisamente por los favores recibidos por su intercesión, que San Judas ha ganado “popularidad” entre los fieles.
“Ya San Judas está en el corazón de la gente, él se lo ha ganado, quizá ha sido muy generoso, ha intercedido por muchas familias, y unas a otras se trasmiten ese menaje y esa bendición”, comentó el obispo de Torreón.