
Checo Pérez y Cadillac: Pros y contras de su nueva aventura en la F1
Sergio “Checo” Pérez inicia una nueva etapa en la Fórmula 1 al firmar con Cadillac, la escudería respaldada por General Motors que debutará en 2026. Aunque el acuerdo promete respaldo a largo plazo y paridad dentro del equipo, el camino no estará libre de obstáculos.
Ventajas:
- Cadillac llega con fuerte inversión y un plan sólido que incluye su propio motor para 2029.
- Pérez tendrá un contrato blindado que evita la disparidad técnica que vivió en Red Bull.
Riesgos:
- Los equipos nuevos suelen tardar años en ser competitivos; no se esperan resultados inmediatos.
- Cadillac dependerá de motores Ferrari, considerados menos potentes que los Mercedes.
- La crítica de la prensa británica podría intensificarse si Bottas lo supera.
Más allá de los riesgos, Pérez busca reivindicarse tras su paso por Red Bull y demostrar que todavía tiene mucho por aportar. Si bien los podios no llegarán pronto, Cadillac representa para el mexicano la oportunidad más real de volver a liderar un proyecto competitivo en la F1.