
CFE refuerza red eléctrica en Gómez Palacio y Lerdo ante ola de apagones
En respuesta a la creciente demanda energética de la región y los frecuentes reportes de apagones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará 20,000 metros de cable nuevo y transformadores de mayor capacidad en el centro de Gómez Palacio y Lerdo. Esta inversión busca fortalecer el suministro eléctrico en áreas industriales y colonias en expansión.
Representantes de la CFE se reunieron con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Gómez Palacio, quienes expresaron preocupación por el aumento de fallas eléctricas, especialmente en los últimos meses, donde se estima un repunte de 30 a 40 por ciento en apagones, de acuerdo al presidente del organismo, Pedro Aguirre Martínez.
Las causas identificadas son múltiples: daños por flora y fauna que afectan las líneas, fenómenos climáticos como lluvias y vientos atípicos, y sobrecargas derivadas del crecimiento en consumo residencial e industrial.
Aunque CFE asegura que la capacidad de suministro está garantizada, la necesidad de actualizar la infraestructura, como cables y transformadores, es crucial para evitar interrupciones. La empresa señala que trabaja por sectores y que donde hay fallas recurrentes, se reemplazan equipos por otros de mayor capacidad.
La Comisión exhortó a las empresas a reportar formalmente sus incrementos en demanda eléctrica, ya que el desconocimiento de estos cambios limita su capacidad de planificación. También sugirió considerar sistemas de autogeneración y ecotecnologías, como paneles solares, para aliviar la presión en horas pico.
Alfonso Montellano y Félix Soto, consejeros de Canacintra, destacaron la importancia de mejorar los tiempos de atención, especialmente durante horas laborales, donde un apagón puede llevar la productividad de una empresa a cero. Si bien hay proyectos con factibilidad energética en parques industriales, se identificó que hace falta personal para atender el crecimiento acelerado de infraestructura.
Además de atender las fallas actuales, la CFE destacó la importancia de trabajar en conjunto con las empresas y desarrolladores para anticipar el crecimiento urbano e industrial. Con la instalación de nuevos equipos y el fortalecimiento de la red eléctrica, se busca no solo corregir los problemas existentes, sino también prevenir futuras sobrecargas derivadas de la expansión regional. La planificación energética, subrayaron los representantes, requiere información clara y oportuna por parte de los usuarios para garantizar un suministro estable, eficiente y acorde a las necesidades de cada sector.