
Desconectar aparatos en desuso puede reducir hasta un 10% del consumo total de luz/ Especial
En tiempos de subas constantes en los servicios, el consumo de luz se ha convertido en un punto clave para muchas familias mexicanas. La CFE identificó una serie de hábitos y medidas que pueden ayudar a reducir el monto del recibo, sin necesidad de grandes inversiones.
Aunque muchos usuarios creen que basta con apagar los aparatos, lo cierto es que algunos siguen consumiendo energía incluso en modo de espera. Este consumo invisible, conocido como “standby” o “consumo fantasma”, puede representar hasta un 10% del total en la factura mensual de luz.
En este contexto, la CFE presentó una lista con cinco acciones simples que pueden marcar una gran diferencia en el uso doméstico de energía. Desde desconectar dispositivos hasta elegir electrodomésticos eficientes, estas sugerencias permiten optimizar el consumo sin complicaciones.
Estos son los cinco consejos para que tengas en cuenta
1. Desconectá lo que no usás
-
Cargadores, microondas, cafeteras y consolas siguen consumiendo energía aunque estén apagados.
-
Desenchufarlos cuando no estén en uso evita el “consumo fantasma” y suma al ahorro mensual de luz.
2. Usa regletas con interruptor
-
Este tipo de regletas permite apagar varios dispositivos a la vez con un solo clic.
-
Ideal para zonas donde se concentran equipos electrónicos como televisores, consolas o computadoras.
3. Apaga correctamente tus aparatos
-
Evitá dejar equipos en modo “suspensión” o “standby”.
-
Asegurate de apagarlos por completo cuando no los estés utilizando para evitar un gasto innecesario de luz.
4. Elegí electrodomésticos eficientes
-
Revisá que los nuevos equipos tengan etiquetas de eficiencia energética (tipo A o superior).
-
Aunque son más caros al principio, consumen menos y el ahorro se nota en pocos meses en el recibo de luz.
5. Solicitá asesoría gratuita con el programa ASI
-
A través del programa Atención Social Integral (ASI), la CFE ofrece consultas sin costo para analizar el consumo del hogar.
-
También facilita la adquisición de electrodomésticos eficientes mediante un sistema en cinco pasos.
Los beneficios de seguir estas medidas
Estas medidas no solo permiten reducir el gasto mensual de luz, sino que también promueven una cultura de uso responsable de la energía. Según la CFE, el cambio empieza por conocer mejor cómo consumimos electricidad en casa y ajustar pequeños hábitos que pueden tener un gran impacto.