
CCE Laguna anuncia Plan de Obras Críticas y respalda continuidad del Paso Villa Florida. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la región Laguna dio a conocer una ambiciosa propuesta denominada Plan de Obras Críticas, con el objetivo de trazar una ruta clara hacia el desarrollo urbano, económico y social de Torreón. La iniciativa surge como respuesta a las crecientes necesidades de infraestructura derivadas del auge habitacional, industrial y del fenómeno del nearshoring en la región.
El plan incluirá una lista priorizada de proyectos considerados clave para mejorar la conectividad, competitividad y calidad de vida en la ciudad, además de contemplar esquemas de financiamiento innovadores. Estos incluyen asociaciones público-privadas, créditos con la banca comercial y de desarrollo, e incluso la emisión de deuda pública bajo condiciones de transparencia, reglas claras y participación ciudadana.
“No podemos quedarnos rezagados. La Laguna necesita avanzar y pensar en grande”, declaró José Piña Álvarez, presidente del CCE Laguna. “Creemos que Torreón debe contar al menos con un plan de inversión en infraestructura urbana de mil millones de pesos para estar a la altura del contexto regional y nacional”.
El anuncio se dio en el marco del respaldo empresarial a la continuidad de la obra del Paso Villa Florida, considerada por el sector como parte de ese conjunto de proyectos estratégicos. Piña Álvarez hizo hincapié en que la ciudad no puede permitirse frenar su infraestructura crítica por motivos políticos, y llamó a que el futuro de la región esté por encima de intereses particulares.
La propuesta será presentada al municipio y al estado en los próximos días, con el objetivo de iniciar un diálogo abierto y técnico sobre cómo financiar y ejecutar las obras más urgentes para la transformación urbana de Torreón.
El CCE expresó su respaldo a la decisión del alcalde Román Alberto Cepeda de retomar la obra de ampliación del Paso Villa Florida, al considerarla esencial para mejorar la conectividad y movilidad urbana de Torreón. Durante una reunión entre representantes empresariales y líderes de colonias del norte de la ciudad, José Piña Álvarez destacó la comunicación directa con el Ayuntamiento y la coincidencia en mantener el rumbo de una infraestructura que responde a necesidades reales de la población.
“Las ciudades que se estancan en el debate político se rezagan en el avance económico. Torreón no puede darse el lujo de detener su infraestructura crítica”, sostuvo Piña Álvarez.
El CCE también reconoció la legitimidad de las inconformidades ciudadanas, pero llamó a evitar que se utilicen con fines de presión política. Enfatizó que el futuro de La Laguna debe estar por encima de agendas personales.
Canadevi expresa respaldo
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Comarca Lagunera expresó su respaldo al Ayuntamiento de Torreón por continuar con la ampliación del paso vehicular en Villa Florida, proyecto que consideran clave para la movilidad y el crecimiento ordenado de la ciudad.
La organización reconoció la disposición del alcalde Román Alberto Cepeda para dialogar con el sector privado sobre esta obra, considerada estratégica para conectar el norte de la ciudad con el centro y el Periférico.
Marcelo Obeso Anaya, presidente de Canadevi Laguna, señaló que la ampliación del paso contribuirá significativamente a mejorar el tránsito vehicular, la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos.
“La infraestructura es clave para el crecimiento económico y social de Torreón”, afirmó.
Asimismo, destacó la importancia de priorizar el interés colectivo sobre intereses particulares, siempre respetando los criterios de transparencia y eficiencia.
Canadevi Laguna refrendó su compromiso de colaborar con autoridades y sociedad para impulsar un desarrollo urbano sostenible y adaptado a las necesidades actuales y futuras de la población.