
Carlos Slim propone mayor participación privada para salvar a Pemex
Carlos Slim Helú hizo un llamado al sector privado para involucrarse más en el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), al considerar que la situación financiera de la empresa ha afectado directamente la inversión y producción. Durante su participación en un foro por el Día del Ingeniero, el empresario expuso su preocupación por la parálisis de proyectos ante la falta de pagos de la paraestatal.
“Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, expresó el propietario de Grupo Carso.
Slim, quien es uno de los principales socios de Pemex, destacó que el país debe redirigir sus esfuerzos hacia una estrategia más eficiente en la producción de petróleo, dando un papel más activo a la inversión privada.
“Hay que invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”, señaló el empresario, cuyo patrimonio ronda los 82 mil millones de dólares.
También, consideró necesario elevar la inversión privada en el país, con un piso superior al 20 % del producto interno bruto (PIB), y subrayó que casos como el de Pemex muestran la urgencia de hacerlo.
“La inversión privada debe ser superior a 20 por ciento del producto interno bruto, pero debe tener razones por las cuales subir y estamos viendo que hay necesidad de hacerlo. El mejor ejemplo hoy es Pemex, que no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores”, apuntó.
Estas declaraciones se suman a las inquietudes en el sector energético sobre el deterioro operativo y financiero de Pemex, que enfrenta una plataforma de producción a la baja, mayores niveles de deuda y pagos retrasados.
Rezago eléctrico, otro foco de alerta
En su mensaje, Slim también abordó la situación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalando que México enfrenta un rezago importante en infraestructura eléctrica, lo cual atribuyó a los problemas financieros de la empresa y a las trabas a la inversión privada.
“Tenemos mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico”, señaló.
El empresario consideró necesario reforzar la red de transmisión eléctrica y dar mantenimiento al sistema de distribución, ante el incremento en la demanda energética que traerán nuevas tecnologías.
“Tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) demandarán más energía”, advirtió.
Por último, Slim reconoció que el gobierno federal está consciente de la importancia de impulsar la inversión privada, sobre todo ante la limitación de los recursos públicos para sostener el crecimiento económico del país.
“Hay recursos de la banca privada, de colocaciones públicas e incluso de Siefores (…) Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir”, concluyó, además de hacer un llamado a combatir la pobreza en México.